Descubre el nuevo portfolio de servicios de Take A Tip

09/03/2022

Tu cliente es nuestra pasión. Por eso no paramos de trabajar para mejorar los servicios de Take A Tip. Fruto de este objetivo incansable, y como especialistas en estudios de empresa para la mejora de la calidad y el desempeño, hemos puesto en marcha un nuevo portfolio con todas las prestaciones que ponemos a disposición de las entidades o negocios que deseen obtener información real sobre la experiencia de sus clientes e incluso empleados.

Si quieres saber más, te invitamos a acompañarnos a lo largo de este artículo para descubrir todo lo que puedes conseguir con nosotros y así mejorar la atención al cliente.

Auditorías mediante el método de Mystery, una especialidad de Take A Tip

Take A Tip es una empresa con amplia experiencia en Mystery Shopping, entre otros muchos servicios. Creemos en la mejora continua como valor indispensable para el crecimiento de los negocios que recurren a nosotros. El Mystery Shopper cuenta con unas funciones principales que puedes aprovechar para conocer objetivamente el nivel y calidad del servicio que prestas a tus usuarios.

Mediante un cuestionario agrupado en diferentes ítems y adaptado al sector y objetivo de la empresa analizada, nuestro cliente misterioso evalúa las distintas fases del servicio. Posteriormente, refleja la información recogida durante el Mystery Shopping en un informe del que se extraen conclusiones con vistas a la posterior toma de decisiones de la empresa.

El mencionado informe mide diversos ámbitos desde una experiencia omnicanal:

  • Aspectos técnicos y experiencia en todos los canales de interacción.
  • Aspectos estructurales y de producto.
  • Interacciones con el personal de atención al cliente.
  • Calidad ofrecida durante los procesos de: Información, asesoramiento, compra, contratación, cancelación y/o devolución de productos.

Metodología empleada, paso por paso

  1. Briefing para el cliente.
  2. Diseño en nuestra plataforma propia.
  3. Edición del manual del proyecto.
  4. Selección de auditores senior.
  5. Formación a los auditores con una prueba de nivel.
  6. Planificación/coordinación para realizar el trabajo de campo.
  7. Ejecución de las auditorías.
  8. Corrección de informes.
  9. Entrega de resultados en la plataforma.
  10. Puesta en marcha del plan de acción.

Sectores de actuación y campos de evaluación

Nuestro equipo de clientes misteriosos abarca un ámbito multidisciplinar, con diferentes especialidades que podemos evaluar, entre otros:

  • Gran Consumo: aspectos estructurales de las instalaciones, análisis de productos, atención al cliente, línea de caja, experiencia de compra segura, control de caducados, gestión del stock, bloque técnico, proceso de compra y entrega de pedidos a domicilio.
  • Hotelero: bloque técnico, reserva web, trato en la recepción, aspectos estructurales de las instalaciones, servicios, habitaciones e interacción con el personal del hotel.
  • Promoción inmobiliaria: aspectos técnicos de la web, formas de contactar, respuesta comercial, oficina de ventas y seguimiento comercial.
  • Restauración: bloque técnico de la web, experiencia en reservas online, atención al cliente, aspectos estructurales de las instalaciones, recibimiento de clientes, servicio de atención al cliente en sala, presentación y elaboración de productos, proceso de pago y cumplimiento de los protocolos COVID.
  • Otros: todos aquellos aspectos que son considerados de interés y susceptibles de evaluación en el denominado pasillo del cliente.

Plataforma Take A Net

Los servicios de Take A Tip destacan porque contamos con una plataforma propia para acceder a los resultados: Take A Net. Sus virtudes radican en una serie de características que garantizan un análisis pormenorizado para que las empresas puedan tomar las decisiones adecuadas en beneficio del aumento de la productividad:

  • Estadísticas agrupadas por cada pregunta del cuestionario, ordenando los ítems según el grado de cumplimiento.
  • Informe ejecutivo donde se reflejan las tendencias y evoluciones, con datos cuantitativos y cualitativos.
  • Plan de acción para plantear los objetivos en base al diagnóstico y el trabajo a realizar.

Estudios de opinión, otro de los servicios de Take A Tip

Es un servicio muy completo, pues abarca diversas metodologías enfocadas a conocer de primera mano el índice de satisfacción de los clientes e incluso de los empleados. Gracias a la información obtenida mediante los participantes, las empresas interesadas tienen la opción de establecer y verificar sus estrategias de marketing o servicio.

Tipos de estudio de opinión

El proceso para realizar un estudio de opinión

Existen muchas posibilidades dentro de este servicio que ofrecemos en Take A Tip, si bien todos están definidos por una serie de fases que se deben ir sucediéndose y relacionándose entre sí para que los resultados finales sean realmente útiles. Te las contamos paso por paso:

  1. Marcar los objetivos de la investigación y establecer un cronograma de las siguientes fases.
  2. Seleccionar la metodología o metodologías que mejor se ajusten al objetivo y necesidades del cliente.
  3. Diseño de las herramientas según la metodología que proporcione información más relevante.
  4. Realización del trabajo de campo y control de calidad.
  5. Tratamiento y análisis de los datos obtenidos.
  6. Entrega de resultados en nuestra plataforma Take A Net.

Desarrollo del talento

La formación es otro de nuestros activos importantes, pues se trata de un elemento esencial para la mejora continua que queremos ofrecerte desde Take A Tip. Mediante un diagnóstico previo, diseñamos un programa formativo a medida de cada empresa, con total flexibilidad y focalizado en optimizar los recursos disponibles. De esta forma, nos dirigimos desde tres vías distintas:

  • Formaciones internas para el conocimiento y aplicación de protocolos o procedimientos de actuación.
  • Reciclajes de formación para actualizar los protocolos o procedimientos.
  • Formaciones ad hoc para el desarrollo del equipo.

Herramientas digitales para las acciones formativas

Nuestro programa de desarrollo del talento se caracteriza por apoyarse en los recursos online como solución eficaz para potenciar las habilidades profesionales. Así ofrecemos tres herramientas muy completas:

  • TakeManagement. Permite diseñar completos planes formativos con recursos tanto para el responsable de la formación en el seno de la empresa como para el trabajador que asiste al curso, para que pueda acceder a los diferentes medios disponibles.
  • TakeForma. Consiste en un campus virtual donde ofrecemos una metodología innovadora, basada en la motivación e implicación
    del alumno hacia su desarrollo con herramientas interactivas y gamificación. Además, incluye recursos didácticos útiles y cumple con los requisitos para garantizar la adecuada bonificación a través de Fundae.
  • Edición de contenidos. Esta herramienta está enfocada al e-learning, adaptado a la modalidad e imagen corporativa de la empresa, con posibilidad de generar nuevas acciones formativas y acceso a toda clase de recursos didácticos.

Fases del proyecto formativo

Entendemos la formación como un proyecto que recorre una serie de períodos, apoyados en un equipo de docentes expertos en la materia y diseñando una metodología que garantice el aprendizaje y los cambios precisos para el desarrollo.

Estas serían las fases:

  1. Briefing para el cliente y/o auditoría Mystery, diseño del programa de formación y selección del equipo docente.
  2. Ejecución e impartición de la formación, a nivel teórico y práctico.
  3. Evaluación tras la acción formativa, con un informe personalizado para cada participante y evaluando tanto la consecución de los objetivos como el impacto.
  4. Gestión de la bonificación a través de Fundae.
  5. Cierre y comunicación del proyecto con el cliente.

Principales áreas de contenido

Por último, enumeramos, entre otros, los distintos campos formativos en los que trabajamos:

  • Edición de protocolos e-learning.
  • Programa Integral de mejora continua.
  • Habilidades blandas.
  • Customer Journey.
  • Ventas y Marketing.
  • Sanitario.
  • Recursos Humanos.
  • Financiero.
  • Restauración.
  • Igualdad.
  • Programa de excelencia CEX.
  • Idiomas.
  • Ofimática.

Como puedes comprobar, nuestros servicios en Take A Tip son muy multidisciplinares, pero siempre orientados a potenciar la mejora de la atención al cliente y la venta de productos o servicios en tu negocio, siempre enfocados a reforzar y asegurar la grata experiencia de cada cliente. Para obtener más información y ponernos manos a la obra, puedes contactar con nosotros. Queremos formar parte de tus nuevas metas empresariales.

take a tip - cliente misterioso
Take A Tip, es una empresa líder de consultoría e investigación de mercado con programas de mejoras continuas con servicios de Cliente Misterioso, Estudios, Encuestas y Formación.
PUEDES ENCONTRARNOS TAMBIÉN ENOtras Delegaciones
C/ Velázquez, 15 - 1ºD 28001 Madrid
Carrer d'Osona, 2, El Prat, 08820 Barcelona
SIGUE NUESTROS PASOSRedes Sociales
Únete a nuestra comunidad
take a tip - cliente misterioso
Take A Tip, es una empresa líder de consultoría e investigación de mercado con programas de mejoras continuas con servicios de Cliente Misterioso, Estudios, Encuestas y Formación.
PUEDES ENCONTRARNOS TAMBIÉN ENOtras Delegaciones
C/ Velázquez, 15 - 1ºD 28001 Madrid
Carrer d'Osona, 2, El Prat, 08820 Barcelona
SIGUE NUESTROS PASOSRedes Sociales
Únete a nuestra comunidad

TAKE A TIP, S.L. ha sido beneficiaria de Fondos Europeos cuyo objetivo es la mejora de la competitividad de las PYMES, y gracias al cual ha puesto en marcha un Plan de Acción con el objetivo de reforzar la digitalización y la competitividad de las pymes durante el año 2024. Para ello ha contado con el apoyo del Programa Pyme Digital de la Cámara de Comercio de Sevilla. #EuropaSeSiente”

 
Se ha recibido un incentivo de la Agencia de Innovación y Desarrollo de Andalucía IDEA, de la Junta de Andalucía, por un importe de 5.721,87 euros, cofinanciado en un 80% por la Unión Europea a través del Fondo Europeo de Desarrollo Regional, FEDER para la realización del Proyecto “Estrategias de Marketing Digital”, con el objetivo de garantizar un mejor uso de las tecnologías de la información.

® Take a Tip – Empresa Cliente Misterioso

® Take A Tip – Empresa Cliente Misterioso

take a tip
Resumen de Cookies

¿QUÉ SON LAS COOKIES?

Una cookie es un archivo que se descarga en el ordenador o dispositivo del usuario al acceder a una página web con el objeto de permitir almacenar y recuperar información sobre los hábitos de navegación del usuario o de su equipo.

Las cookies, no sólo van en beneficio de las empresas, sino que también permiten establecer niveles de protección y seguridad, recopilar datos estadísticos y normalmente anónimos; así como realizar publicidad adaptadas a los intereses de los usuarios.

TIPOS DE COOKIES

Las cookies pueden clasificarse en atención a distintos funcionamientos y parámetros, algunas de las clasificaciones más usuales son estas:

En base al PLAZO DE TIEMPO que permanecen activadas en el equipo:

  • Cookies de sesión: son un tipo de cookies diseñadas para recabar y almacenar datos mientras el usuario accede a una página web. Es decir, estas cookies se almacenan en el equipo del usuario hasta que finalice la sesión de navegación.
  • Cookies persistentes: son aquellas en las que los datos siguen almacenados en el equipo y pueden ser accedidos y tratados durante un periodo definido por el responsable de la cookie, y que puede ir de unos minutos a varios años.

En atención a su FINALIDAD:

  • Analíticas: recogen información del uso que se realiza del sitio web
  • Sociales: son aquellas necesarias para redes sociales externas
  • Afiliados: permiten hacer un seguimiento de las visitas procedentes de otras webs con las que el sitio web establece un contrato de afiliación
  • Publicidad y comportamentales: recogen información sobre las preferencias y elecciones personales del usuario
  • Técnicas y funcionales: son las estrictamente necesarias para el uso del sitio web y para la prestación del servicio contratado

Por su GESTIÓN:

  • Cookies propias: Son aquéllas que se envían al equipo terminal del usuario desde un equipo o dominio gestionado por el propio editor y desde el que se presta el servicio solicitado por el usuario.
  • Cookies de tercero: Son aquéllas que se envían al equipo terminal del usuario desde un equipo o dominio que no es gestionado por el editor, sino por otra entidad que trata los datos obtenidos través de las cookies.