La importancia de las plataformas eLearning para empresas

29/06/2022

La formación continua de empleados y empleadas es una garantía para que el negocio siga avanzando y se adapte al contexto de cada momento, garantizando además una atención a los clientes acorde a sus concretas necesidade. Para lograr estas metas, la tecnología ha posibilitado múltiples vías de aprendizaje que resultan menos costosas en tiempo y presupuesto. Un buen ejemplo son las plataformas de eLearning específicas para empresas.

Estas plataformas de formación online destacan por su multidisciplinariedad, ya que abarcan el proceso completo: identificación o detección de necesidades formativas (DNF), gestión y desarrollo de los distintos cursos, medición y evaluación de los resultados posteriores y su satisfacción, así como su transferencia al puesto de trabajo. Además, al ser en línea permite que los alumnos y alumnas no tengan que desplazarse y, aun así, tengan un acceso mayor, fácil y cómodo a proceso de aprendizaje. Vamos a ver con mayor detalle las claves principales del eLearning.

¿Qué son exactamente estas plataformas de eLearning?

Para situarnos, las plataformas de eLearning para empresas son campus de aprendizaje totalmente virtuales. En ellos, no solo se incluye el material de estudio y/o trabajo para su estudio y consulta en cualquier momento, también el acceso a los propios cursos en formato responsive (multidispositivo) y en tiempo real o en diferido (de manera síncrona o asíncrona respectivamente), sin importar la ubicación (siempre que la conexión a Internet esté operativa, claro). Igualmente, incluyen foros y otros canales para que los profesores y alumnos interactúen entre sí para resolver dudas o plantear temas de debate relacionados con los contenidos impartidos.

La clave de este tipo de formación para empresas es que toda gira en torno al alumnado, ya que la experiencia es totalmente personalizada para cada uno de ellos, gracias a la flexibilidad que ofrecen los cursos en línea.

Características principales de la formación online para empresas

Aunque las diferentes plataformas que existen cuentan con una serie de cualidades propias según la orientación, todas ellas reúnen una serie de características comunes:

  • La tecnología es su principal aval. Como ya hemos dicho, las tecnologías de la comunicación son el pilar que ha permitido poner en marcha cursos de este tipo.
  • Los contenidos y formaciones están en línea, por lo que se puede acceder a ellos en el momento y lugar que los estudiantes consideren oportuno.
  • Establecen múltiples canales de comunicación con los que puedan interactuar el alumnado y el profesorado.
  • Tanto el diseño como el funcionamiento están ideados para ser ágiles e intuitivos para los usuarios.

Fruto de estas características principales, surgen una serie de ventajas que convierten a las plataformas de eLearning en grandes aliadas para el desarrollo profesional y empresarial.

Ventajas de las plataformas de eLearning para empresas

  • Los alumnos deciden su propio formato y condiciones de autoaprendizaje. Las plataformas online se adaptan totalmente a las necesidades de aprendizaje de cada persona, quien decidirá el ritmo de enseñanza que quiere o puede recibir. Esta condición no es casualidad, ya que permite la conciliación con la vida laboral y personal.
  • Ahorro de dinero y tiempo. El campus virtual evita la inversión en espacios formativos físicos y equipamiento para trabajar, junto al desplazamiento de los asistentes. Además, el número de asistentes se amplía al no existir barreras físicas ni aforos limitados.
  • Contenidos actualizados. Al ocupar plataformas online, los contenidos se actualizan fácilmente según los últimos avances relacionados, permitiendo el acceso y descarga en cualquier momento.
  • Fideliza el talento, al garantizar los recursos necesarios para el desarrollo profesional, como plus de apoyo a los equipos de trabajo. Por ello, el nivel de satisfacción laboral aumentará y no se producirá la temida fuga de talentos, que también conllevaría iniciar procesos de selección.
  • Aumento de la productividad, pues los empleados conocerán de primera mano las últimas novedades relacionadas con sus puestos de trabajo e identificarán nuevas oportunidades de negocio. De esta forma, el rendimiento y productividad será mayor y el éxito empresarial tendrá un porcentaje muy superior al período anterior a las formaciones.

¿Qué plataforma de eLearning para empresas es mejor para ti?

Una vez que ya sabes todo lo que las plataformas de eLearning para empresas pueden hacer por ti, es hora de buscar la mejor para tu negocio. En este sentido, existen soluciones multiplataforma donde se abordan diferentes enfoques que abarcan todo el proceso y son adaptables entre sí. Ese es el caso de Take A Tip, donde apostamos por el desarrollo del talento con tres espacios virtuales para cada línea de actuación del proceso formativo online:

  • TakeForma.
  • TakeCampus.
  • TakeManagement.

Si quieres sumergirte en esta completa experiencia de formación para empresas de alta calidad, te invitamos a conocer nuestro método de trabajo y sus características en el siguiente vídeo.

take a tip - cliente misterioso
Take A Tip, es una empresa líder de consultoría e investigación de mercado con programas de mejoras continuas con servicios de Cliente Misterioso, Estudios, Encuestas y Formación.
PUEDES ENCONTRARNOS TAMBIÉN ENOtras Delegaciones
C/ Velázquez, 15 - 1ºD 28001 Madrid
Carrer d'Osona, 2, El Prat, 08820 Barcelona
SIGUE NUESTROS PASOSRedes Sociales
Únete a nuestra comunidad
take a tip - cliente misterioso
Take A Tip, es una empresa líder de consultoría e investigación de mercado con programas de mejoras continuas con servicios de Cliente Misterioso, Estudios, Encuestas y Formación.
PUEDES ENCONTRARNOS TAMBIÉN ENOtras Delegaciones
C/ Velázquez, 15 - 1ºD 28001 Madrid
Carrer d'Osona, 2, El Prat, 08820 Barcelona
SIGUE NUESTROS PASOSRedes Sociales
Únete a nuestra comunidad

TAKE A TIP, S.L. ha sido beneficiaria de Fondos Europeos cuyo objetivo es la mejora de la competitividad de las PYMES, y gracias al cual ha puesto en marcha un Plan de Acción con el objetivo de reforzar la digitalización y la competitividad de las pymes durante el año 2024. Para ello ha contado con el apoyo del Programa Pyme Digital de la Cámara de Comercio de Sevilla. #EuropaSeSiente”

 
Se ha recibido un incentivo de la Agencia de Innovación y Desarrollo de Andalucía IDEA, de la Junta de Andalucía, por un importe de 5.721,87 euros, cofinanciado en un 80% por la Unión Europea a través del Fondo Europeo de Desarrollo Regional, FEDER para la realización del Proyecto “Estrategias de Marketing Digital”, con el objetivo de garantizar un mejor uso de las tecnologías de la información.

® Take a Tip – Empresa Cliente Misterioso

® Take A Tip – Empresa Cliente Misterioso

take a tip
Resumen de Cookies

Una cookie es un fichero que se descarga en tu ordenador al entrar a determinadas páginas web. Las cookies permiten a una página web, entre otras cosas, almacenar y recuperar información sobre tus hábitos de navegación y —dependiendo de la información que contengan y de la forma en que utilices tu equipo— pueden utilizarse para identificarte.

Cookies utilizadas en el sitio Web

A continuación se clasifican las cookies utilizadas por este sitio Web:

Según la entidad que las gestiona

  • Cookies propias: Son aquellas enviadas y gestionadas directamente por esta empresa.
  • Cookies de terceros: Son aquellas que se envían al usuario desde un dominio ajeno a esta empresa.

Según su finalidad

  • Cookies técnicas: Son aquellas que permiten a los usuarios registrados navegar a través del sitio Web, del área restringida y a utilizar sus diferentes funciones, como por ejemplo, el sistema de comentarios o el buscador.
  • Cookies de personalización: Son aquellas que permiten a los usuarios acceder al Servicio con algunas características de carácter general predefinidas en función de una serie de criterios establecidos por el usuario como, por ejemplo, el idioma o el tipo de navegador a través del cual se conecta a este sitio Web.
  • Cookies de análisis o medición: Son aquellas que, bien tratadas por el sitio Web o por terceros, permiten cuantificar el número de usuarios y así realizar la medición y análisis estadístico de la utilización que hacen los usuarios del sitio Web. Para ello se analiza la navegación que realizas en este sitio Web con el fin de mejorarlo.
  • Cookies sociales: Son establecidas por las plataformas de redes sociales para permitir a los usuarios compartir contenido con sus amigos y redes.

Según su duración

  • Cookies de sesión: Son aquellas diseñadas para recabar y almacenar datos mientras el usuario accede al sitio Web.
  • Cookies persistentes: Son aquellas en las que los datos siguen almacenados en el terminal del usuario y pueden ser accedidos y tratados durante un período definido por el responsable de la cookie.