Seguimiento y evaluación de calidad en hoteles. Las funciones del Mystery Guest

20/10/2023

El turismo es uno de los grandes activos económicos en España. A lo largo de todo su territorio, numerosos turistas nacionales e internacionales disfrutan de escapadas y vacaciones, para las que se alojan en hoteles y apartamentos turísticos de todo tipo. Sin embargo, la variedad de alojamientos coincide en un punto común, el de ofrecer la mejor disposición de sus servicios, según lo establecido en el Sistema de Calidad Turístico Español (SCTE). Para conocer el grado de cumplimiento, los responsables de los hospedajes recurren a las funciones de servicios específicos de auditoría, como el Mystery Guest.

Calidad en el sector turístico

Antes de ahondar en las virtudes de este cliente misterioso para hoteles, es preciso conocer que el objetivo final de su trabajo, tras aplicar las mejoras que identifique durante su auditoría, es la obtención del sello “Q de Calidad Turística Española o la puesta en marcha de medidas para mantener este distintivo de calidad en el alojamiento. Para aumentar la propuesta de valor y destacar ante los clientes, el sello “Q” es indispensable, el cual es otorgado por el Instituto para la Calidad Turística Española (ICTE).

Conseguir este distintivo “Q” depende de varios factores que serán evaluados. En primer lugar, está su evaluación sobre las prestaciones ofrecidas a los huéspedes. Estos servicios deben ir acordes a lo indicado en las normas ISO y UNE. En este último caso, existen un total de 27 normativas sobre calidad turística, que van variando en necesidad para cada destino según las condiciones concretas y el subsector turístico donde se ubique.

Destinos con calidad certificada

Conocido como Sistema Integral de Calidad Turística en Destinos (SICTED), este programa se orienta hacia otro de los elementos principales para que los turistas disfruten de su viaje. Nos referimos, por supuesto, al destino. El objetivo es que el lugar visitado cuente con todas las necesidades que requiere el visitante y les brinde una experiencia destacada.

Este punto interesa, especialmente, a empresas y servicios orientados a las experiencias turísticas, los cuales pueden salir beneficiados por el servicio prestado por el Mystery Guest para mejorar su servicio de buenas prácticas.

Las funciones del Mystery Guest para impulsar el negocio turístico

Como ya hemos adelantado, el Mystery Guest puede ocupar un papel fundamental para aplicar mejoras en el sector turístico y sus alojamientos. Se trata de una técnica específica de las empresas de Mystery Shopping, cuya principal tarea es evaluar cualquier aspecto de alojamientos y hoteles para que el negocio en cuestión mejore su nivel de calidad, demostrando así su capacitación para obtener el sello “Q de Calidad Turística”.

Posibles objetos de estudio del Mystery Guest

  • Servicio de reserva y canales disponibles para ello.
  • Servicio de atención al cliente, antes de la reserva, durante y una vez realizada la salida del alojamiento.
  • Estado de las habitaciones e instalaciones.
  • Higiene.
  • Profesionalidad de los empleados.
  • Servicio de restauración.

Tipos de alojamientos donde puede trabajar el Mystery Guest

  • Hoteles.
  • Apartamentos turísticos.
  • Apartahoteles.
  • Resorts.
  • Casas rurales.
  • Cruceros.
  • Balnearios.

ℹ️ Más información sobre el Mystery Guest.

Auditoría especializada de una empresa de Mystery Guest

Para recibir un servicio especializado en el cliente misterioso para hoteles, existen empresas especializadas que desarrollan una auditoría completa sobre la calidad del alojamiento y el servicio del personal, cuya información se podrá aplicar para realizar las mejoras requeridas para obtener el distintivo “Q” del Instituto para la Calidad Turística Española y, con ello, aumentar el número de reservas.

Take A Tip es una de estas empresas que cumplen con las funciones necesarias para llevar a cabo una acción de Mystery Guest. Realizamos informes personalizados según cada caso e identificamos las posibles fórmulas que potenciarán tu negocio turístico. Solicita más información y te enviaremos un presupuesto personalizado.

take a tip - cliente misterioso
Take A Tip, es una empresa líder de consultoría e investigación de mercado con programas de mejoras continuas con servicios de Cliente Misterioso, Estudios, Encuestas y Formación.
PUEDES ENCONTRARNOS TAMBIÉN ENOtras Delegaciones
C/ Velázquez, 15 - 1ºD 28001 Madrid
Carrer d'Osona, 2, El Prat, 08820 Barcelona
SIGUE NUESTROS PASOSRedes Sociales
Únete a nuestra comunidad
take a tip - cliente misterioso
Take A Tip, es una empresa líder de consultoría e investigación de mercado con programas de mejoras continuas con servicios de Cliente Misterioso, Estudios, Encuestas y Formación.
PUEDES ENCONTRARNOS TAMBIÉN ENOtras Delegaciones
C/ Velázquez, 15 - 1ºD 28001 Madrid
Carrer d'Osona, 2, El Prat, 08820 Barcelona
SIGUE NUESTROS PASOSRedes Sociales
Únete a nuestra comunidad

TAKE A TIP, S.L. ha sido beneficiaria de Fondos Europeos cuyo objetivo es la mejora de la competitividad de las PYMES, y gracias al cual ha puesto en marcha un Plan de Acción con el objetivo de reforzar la digitalización y la competitividad de las pymes durante el año 2024. Para ello ha contado con el apoyo del Programa Pyme Digital de la Cámara de Comercio de Sevilla. #EuropaSeSiente”

 
Se ha recibido un incentivo de la Agencia de Innovación y Desarrollo de Andalucía IDEA, de la Junta de Andalucía, por un importe de 5.721,87 euros, cofinanciado en un 80% por la Unión Europea a través del Fondo Europeo de Desarrollo Regional, FEDER para la realización del Proyecto “Estrategias de Marketing Digital”, con el objetivo de garantizar un mejor uso de las tecnologías de la información.

® Take a Tip – Empresa Cliente Misterioso

® Take A Tip – Empresa Cliente Misterioso

take a tip
Resumen de Cookies

Una cookie es un fichero que se descarga en tu ordenador al entrar a determinadas páginas web. Las cookies permiten a una página web, entre otras cosas, almacenar y recuperar información sobre tus hábitos de navegación y —dependiendo de la información que contengan y de la forma en que utilices tu equipo— pueden utilizarse para identificarte.

Cookies utilizadas en el sitio Web

A continuación se clasifican las cookies utilizadas por este sitio Web:

Según la entidad que las gestiona

  • Cookies propias: Son aquellas enviadas y gestionadas directamente por esta empresa.
  • Cookies de terceros: Son aquellas que se envían al usuario desde un dominio ajeno a esta empresa.

Según su finalidad

  • Cookies técnicas: Son aquellas que permiten a los usuarios registrados navegar a través del sitio Web, del área restringida y a utilizar sus diferentes funciones, como por ejemplo, el sistema de comentarios o el buscador.
  • Cookies de personalización: Son aquellas que permiten a los usuarios acceder al Servicio con algunas características de carácter general predefinidas en función de una serie de criterios establecidos por el usuario como, por ejemplo, el idioma o el tipo de navegador a través del cual se conecta a este sitio Web.
  • Cookies de análisis o medición: Son aquellas que, bien tratadas por el sitio Web o por terceros, permiten cuantificar el número de usuarios y así realizar la medición y análisis estadístico de la utilización que hacen los usuarios del sitio Web. Para ello se analiza la navegación que realizas en este sitio Web con el fin de mejorarlo.
  • Cookies sociales: Son establecidas por las plataformas de redes sociales para permitir a los usuarios compartir contenido con sus amigos y redes.

Según su duración

  • Cookies de sesión: Son aquellas diseñadas para recabar y almacenar datos mientras el usuario accede al sitio Web.
  • Cookies persistentes: Son aquellas en las que los datos siguen almacenados en el terminal del usuario y pueden ser accedidos y tratados durante un período definido por el responsable de la cookie.