Auditoría para empresas del sector turismo

23/09/2024

El sector turismo abarca un gran número de empresas y especialidades, pero todo se aúna en el objetivo común de brindar a los viajeros una experiencia satisfactoria durante sus vacaciones. La atención al cliente y la profesionalidad de los empleados hacia este se debe caracterizar por la excelencia, aunque existen otros factores determinantes que no incluyen el trato directo, pero influyen, como la limpieza de las instalaciones, el cumplimiento del Reglamento General de Protección de Datos, los protocolos de reserva o la facilidad para acceder a los servicios, marcado este último caso por las interfaces intuitivas en plataformas online.

¿Para qué sirve una auditoría de empresa?

En líneas generales, las auditorías son herramientas muy útiles a la hora de controlar la actividad de la empresa, garantizar la transparencia en la gestión y asegurar un proceso de mejora continua que se adapte a las circunstancias de cada momento. Como resultado, se obtienen una serie de beneficios relacionados con la eficiencia e imagen de la empresa:

  • Identificación de posibles deficiencias en el servicio que deban ser subsanadas, ya que afectan negativamente al prestigio empresarial y reduce el número de clientes.
  • Revisión del grado de cumplimiento con respecto a las normas vigentes para el sector, con especial atención a la protección de datos.
  • Mejora de la eficacia operativa del personal relacionado con cada uno de los servicios ofertados, pues podrá aplicarse una estrategia más adecuada a las exigencias del público.
  • Los responsables tendrán conocimiento de cómo están funcionando las inversiones en contrataciones de personal o mejora de las instalaciones y las plataformas de reserva y/o contacto, teniendo que ampliar o reducir presupuesto si fuese preciso para ajustar cuentas y mejorar la productividad.
  • Todas estas ventajas se reflejarán, a su vez, en la fidelización de clientes, quienes quedarán tan satisfechos que volverán a confiar en la empresa turística contratada.
  • Posicionamiento sobre la competencia, ya que las empresas encuentran en esta ciertas áreas de mejora que impactan directamente en la experiencia del cliente.

¿Qué tipo de empresas del sector turismo deben llevar a cabo auditorías?

Todas las empresas del sector turístico deberían poner en marcha estas acciones de medición, aunque se recomienda especialmente en los siguientes casos:

  • Agencias de viajes.
  • Empresas dedicadas a la organización de rutas turísticas.
  • Hoteles y otros alojamientos turísticos (en este otro artículo puedes consultar cómo satisfacer la experiencia del cliente en hoteles).
  • Empresas dedicadas a transfers y traslados privados desde aeropuertos, puertos o estaciones.
  • Plataformas digitales para la reserva de alojamientos, vuelos y otros servicios, de forma general.

Aspectos a evaluar para mejorar la calidad del servicio

Como ya has visto, existen diferentes tipos de empresas dentro del sector turismo, aunque todas ellas siguen unos patrones generales que se pueden enumerar para tener una idea general de cómo desarrollar una auditoria en estos casos:

Bloque técnico

  • Posicionamiento orgánico de la web corporativa.
  • Estructura de la web.
  • Interfaz a la hora de navegar por las páginas.
  • Nivel de seguridad frente a ciberataques.
  • Cumplimiento del Reglamento General de Protección de Datos e incorporación de los diferentes elementos necesarios para ello.

Reserva de alojamientos, experiencias u otros servicios

  • Servicio telefónico.
  • Gestión de la reserva desde plataformas online.
  • Ayuda durante la reserva.
  • Disponibilidad de promociones y actualización de las mismas.
  • Proceso de pago.
  • Envío de la confirmación de reserva.

Profesionalidad del personal

  • Bienvenida y acogida.
  • Uniformidad.
  • Empatía y amabilidad en el trato al cliente.
  • Gestión de la reserva y las dudas.
  • Proceso de check in y check out en alojamientos.
  • Solución de necesidades específicas del cliente.
  • Asesoramiento e información.
  • Conocimiento del servicio y las medidas de prevención en casos especiales.

Estado de las instalaciones

Aunque agencias y empresas de transfers también deben vigilar muchos de estos ítems, la principal preocupación radica en la gestión de hoteles y otros alojamientos:

  • Limpieza y orden.
  • Estado de la fachada.
  • Estado del mobiliario y los elementos corporativos.
  • Iluminación.
  • Regulación de la temperatura.
  • Servicio de habitaciones.
  • Señal WiFi.

Tipos de auditorías

Para conocer el estado real del servicio, es conveniente llevar a cabo una auditoría que refleje la visión real de los clientes. Para ello, destacamos los siguientes tipos de auditorías para el sector turismo:

Mystery Guest

Siguiendo las técnicas tradicionales del Mystery Shopping, pero adaptadas al ámbito turístico, el huésped misterioso evalúa su experiencia en un alojamiento turístico. Para ello, este profesional determinará previamente con la dirección del establecimiento aquellos aspectos evaluables para medir la calidad del trato y la impresión que le genera su estancia, a la que acudirá sin que los empleados sepan que están siendo sometidos a una auditoría.

La labor del Mystery Guest se basa en la objetividad a la hora de elaborar el informe y en una amplia observación de cada detalle, pues cada elemento influye en la calidad del servicio y en la experiencia del cliente.

El proceso para seguir un proyecto de Mystery Guest.

Encuestas de satisfacción

Una acción muy habitual para auditar empresas turísticas. Se trata de una herramienta muy eficaz para conocer el punto de vista de los clientes sobre el servicio en general o elementos concretos que la compañía desee evaluar. Además de medir el grado de satisfacción a nivel cuantitativo y cualitativo, estas encuestas permiten entender mejor las necesidades concretas de los usuarios, pudiendo aplicar soluciones que se ajusten a los requisitos esperados.

Mediante un cuestionario que pueden realizar presencialmente, vía online o incluso telefónicamente, los usuarios de la empresa tienen la oportunidad de poner notas a hechos concretos o exponer su punto de vista en preguntas a desarrollar.

Encuentra una empresa especializada en auditorías para empresas del sector turismo

Este tipo de evaluaciones se desarrollan en empresas concretas, cuyo campo de acción se basa en la auditoría especializada para conocer la calidad del servicio y cómo afecta a la experiencia de los clientes. En el caso de Take A Tip, contamos con una amplia trayectoria en la elaboración de auditorías en el sector turístico, trabajando con grandes marcas en acciones de medición como el Mystery Guest o las encuestas de satisfacción.

Nuestro equipo de profesionales no solo cuenta con conocimientos en auditorías para empresas, sino que también contamos con expertos en el sector turístico, lo que nos permite desarrolla un análisis exhaustivo de todos los ítems evaluables en este tipo de negocios.

Si deseas más información y una observación concreta, según el tipo de empresa del sector turismo a la que pertenezcas, clica en el botón de abajo y contáctanos.

take a tip - cliente misterioso
Take A Tip, es una empresa líder de consultoría e investigación de mercado con programas de mejoras continuas con servicios de Cliente Misterioso, Estudios, Encuestas y Formación.
PUEDES ENCONTRARNOS TAMBIÉN ENOtras Delegaciones
C/ Velázquez, 15 - 1ºD 28001 Madrid
Carrer d'Osona, 2, El Prat, 08820 Barcelona
SIGUE NUESTROS PASOSRedes Sociales
Únete a nuestra comunidad
take a tip - cliente misterioso
Take A Tip, es una empresa líder de consultoría e investigación de mercado con programas de mejoras continuas con servicios de Cliente Misterioso, Estudios, Encuestas y Formación.
PUEDES ENCONTRARNOS TAMBIÉN ENOtras Delegaciones
C/ Velázquez, 15 - 1ºD 28001 Madrid
Carrer d'Osona, 2, El Prat, 08820 Barcelona
SIGUE NUESTROS PASOSRedes Sociales
Únete a nuestra comunidad

TAKE A TIP, S.L. ha sido beneficiaria de Fondos Europeos cuyo objetivo es la mejora de la competitividad de las PYMES, y gracias al cual ha puesto en marcha un Plan de Acción con el objetivo de reforzar la digitalización y la competitividad de las pymes durante el año 2024. Para ello ha contado con el apoyo del Programa Pyme Digital de la Cámara de Comercio de Sevilla. #EuropaSeSiente”

 
Se ha recibido un incentivo de la Agencia de Innovación y Desarrollo de Andalucía IDEA, de la Junta de Andalucía, por un importe de 5.721,87 euros, cofinanciado en un 80% por la Unión Europea a través del Fondo Europeo de Desarrollo Regional, FEDER para la realización del Proyecto “Estrategias de Marketing Digital”, con el objetivo de garantizar un mejor uso de las tecnologías de la información.

® Take a Tip – Empresa Cliente Misterioso

® Take A Tip – Empresa Cliente Misterioso

take a tip
Resumen de Cookies

Una cookie es un fichero que se descarga en tu ordenador al entrar a determinadas páginas web. Las cookies permiten a una página web, entre otras cosas, almacenar y recuperar información sobre tus hábitos de navegación y —dependiendo de la información que contengan y de la forma en que utilices tu equipo— pueden utilizarse para identificarte.

Cookies utilizadas en el sitio Web

A continuación se clasifican las cookies utilizadas por este sitio Web:

Según la entidad que las gestiona

  • Cookies propias: Son aquellas enviadas y gestionadas directamente por esta empresa.
  • Cookies de terceros: Son aquellas que se envían al usuario desde un dominio ajeno a esta empresa.

Según su finalidad

  • Cookies técnicas: Son aquellas que permiten a los usuarios registrados navegar a través del sitio Web, del área restringida y a utilizar sus diferentes funciones, como por ejemplo, el sistema de comentarios o el buscador.
  • Cookies de personalización: Son aquellas que permiten a los usuarios acceder al Servicio con algunas características de carácter general predefinidas en función de una serie de criterios establecidos por el usuario como, por ejemplo, el idioma o el tipo de navegador a través del cual se conecta a este sitio Web.
  • Cookies de análisis o medición: Son aquellas que, bien tratadas por el sitio Web o por terceros, permiten cuantificar el número de usuarios y así realizar la medición y análisis estadístico de la utilización que hacen los usuarios del sitio Web. Para ello se analiza la navegación que realizas en este sitio Web con el fin de mejorarlo.
  • Cookies sociales: Son establecidas por las plataformas de redes sociales para permitir a los usuarios compartir contenido con sus amigos y redes.

Según su duración

  • Cookies de sesión: Son aquellas diseñadas para recabar y almacenar datos mientras el usuario accede al sitio Web.
  • Cookies persistentes: Son aquellas en las que los datos siguen almacenados en el terminal del usuario y pueden ser accedidos y tratados durante un período definido por el responsable de la cookie.