El Mystery Shopper en hoteles, la clave para mejorar la experiencia del cliente

26/06/2025

El contexto actual del mercado turístico exige una excelencia que no solo supone un valor añadido, sino un elemento fundamental. Para alcanzar este nivel, los negocios hoteleros requieren de acciones con las que conocer cómo se desarrolla la experiencia del cliente y, con esta información, optimizar la estrategia mediante la formación específica en las necesidades detectadas. Por ello, la figura del Mystery Shopper se ha convertido en un gran aliado en la gestión de hoteles.

¿Cómo actúa el Mystery Shopper en el sector hotelero?

El Mystery Shopper, o cliente misterioso en español, es una técnica de evaluación que permite a los hoteles analizar con objetividad y detalle todos los aspectos del servicio ofrecido. Mediante visitas simuladas. Desde el papel de Mystery Guest, como se conoce específicamente en este sector, actúa como un cliente real, evaluando desde el proceso de reserva hasta la experiencia en el restaurante o la zona de descanso.

El Mystery Guest identifica oportunidades de mejora en alojamientos turísticos

El objetivo principal de este análisis no es señalar fallos, sino identificar oportunidades de mejora que permitan elevar los estándares del servicio. De ahí que el Mystery Shopping en hoteles se complementar con un plan formativo y mejora continua, lo que reforzará y transformará positivamente el trabajo del equipo.

🏨 El Mystery Guest para la auditoría de hoteles.

Beneficios del Mystery Shopper en hoteles

Implementar acciones de Mystery Shopping en hoteles no solo supone conocer la situación actual del negocio, lo más importante es su carácter transformador sobre la forma de entender y gestionar la atención a los huéspedes del alojamiento, a partir de las siguientes utilidades:

  • Mejora de las habilidades del personal, tanto en atención como en venta.

  • Motivación del equipo, al sentirse más capacitado y valorado.
  • Aumento de las oportunidades de upselling, lo que incrementa el ticket medio por cliente.

  • Optimización de la experiencia del cliente, desde la bienvenida hasta la despedida.

  • Mayor rentabilidad y profesionalización del servicio.

Upselling System, una solución integral que va más allá de la auditoría

La intervención del Mystery Shopper no basta para mejorar la gestión en hoteles y la experiencia del cliente. Este debe formar de un plan superior de Upselling System, que en Take a Tip seguimos de la siguiente forma:

🔎 Diagnóstico del Mystery Guest

La primera fase consiste en una auditoría realizada por un Mystery Shopper especializado en hoteles, quien evalúa aspectos clave como:

  1. Proceso de reserva: tiempos de espera, calidad de la atención, confirmación y gestión de incidencias.

  2. Recepción: imagen, amabilidad, check-in, manejo de idiomas y conocimiento de los servicios del hotel.

  3. Instalaciones: limpieza, iluminación, confort, señalética y mantenimiento general.

  4. Zonas comunes y de bienestar: como el spa o el gimnasio, valorando limpieza, atención y profesionalidad.

  5. Restauración: desde el desayuno hasta el restaurante principal, se mide la calidad del producto, el servicio, el ambiente y la aplicación de técnicas de upselling y cross-selling.

Gracias a este análisis exhaustivo, se obtiene una visión clara y objetiva sobre el estado actual del servicio, así como los puntos críticos de mejora.

👩‍🏫 Formación personalizada

Una vez detectadas las áreas de oportunidad, el equipo de formación de Take A Tip pone en marcha una acción formativa adaptada a las necesidades específicas del establecimiento. Esta formación puede ser presencial, online o mixta, e incluye:

  • Presentación de resultados de la auditoría.

  • Role play de situaciones reales, con énfasis en atención al cliente, comunicación efectiva y estrategias de venta.

  • Técnicas de upselling y cross-selling, aplicadas a distintos momentos del servicio.

  • Acompañamiento práctico, donde los formadores trabajan junto al personal durante una jornada real de trabajo.

Además, se pueden incluir cursos de idiomas enfocados al sector turístico, una herramienta esencial para mejorar la atención al cliente internacional.

🎓 Formación para optimizar el rendimiento de las empresas.

📈 Medición del impacto

Tras la formación, se realiza una segunda visita del mystery guest para verificar si las mejoras implementadas están dando resultados. Esta fase de seguimiento permite evaluar el impacto real del programa y ajustar las acciones si es necesario. El proceso de mejora continua queda así garantizado.

Take A Tip, sinónimo de calidad en el sector turístico

Invertir en este tipo de programas supone una decisión estratégica. Gracias al enfoque combinado del Mystery Shopper en hoteles y la formación, los establecimientos turísticos no solo detectan sus puntos débiles, sino que desarrollan las herramientas necesarias para convertirlos en fortalezas.

El programa Upselling System es 100 % bonificable por FUNDAE

Además, se trata de un proyecto 100% bonificable a través de FUNDAE, lo que facilita su implementación sin afectar el presupuesto del hotel.

Con Take A Tip, cada hotel puede diseñar un plan a medida, personalizado y con resultados medibles, que no solo mejora el servicio, sino que impulsa su posicionamiento en el mercado.

take a tip - cliente misterioso
Take A Tip, es una empresa líder de consultoría e investigación de mercado con programas de mejoras continuas con servicios de Cliente Misterioso, Estudios, Encuestas y Formación.
PUEDES ENCONTRARNOS TAMBIÉN ENOtras Delegaciones
C/ Velázquez, 15 - 1ºD 28001 Madrid
Carrer d'Osona, 2, El Prat, 08820 Barcelona
SIGUE NUESTROS PASOSRedes Sociales
Únete a nuestra comunidad
take a tip - cliente misterioso
Take A Tip, es una empresa líder de consultoría e investigación de mercado con programas de mejoras continuas con servicios de Cliente Misterioso, Estudios, Encuestas y Formación.
PUEDES ENCONTRARNOS TAMBIÉN ENOtras Delegaciones
C/ Velázquez, 15 - 1ºD 28001 Madrid
Carrer d'Osona, 2, El Prat, 08820 Barcelona
SIGUE NUESTROS PASOSRedes Sociales
Únete a nuestra comunidad

TAKE A TIP, S.L. ha sido beneficiaria de Fondos Europeos cuyo objetivo es la mejora de la competitividad de las PYMES, y gracias al cual ha puesto en marcha un Plan de Acción con el objetivo de reforzar la digitalización y la competitividad de las pymes durante el año 2024. Para ello ha contado con el apoyo del Programa Pyme Digital de la Cámara de Comercio de Sevilla. #EuropaSeSiente”

 
Se ha recibido un incentivo de la Agencia de Innovación y Desarrollo de Andalucía IDEA, de la Junta de Andalucía, por un importe de 5.721,87 euros, cofinanciado en un 80% por la Unión Europea a través del Fondo Europeo de Desarrollo Regional, FEDER para la realización del Proyecto “Estrategias de Marketing Digital”, con el objetivo de garantizar un mejor uso de las tecnologías de la información.

® Take a Tip – Empresa Cliente Misterioso

® Take A Tip – Empresa Cliente Misterioso

take a tip
Resumen de Cookies

¿QUÉ SON LAS COOKIES?

Una cookie es un archivo que se descarga en el ordenador o dispositivo del usuario al acceder a una página web con el objeto de permitir almacenar y recuperar información sobre los hábitos de navegación del usuario o de su equipo.

Las cookies, no sólo van en beneficio de las empresas, sino que también permiten establecer niveles de protección y seguridad, recopilar datos estadísticos y normalmente anónimos; así como realizar publicidad adaptadas a los intereses de los usuarios.

TIPOS DE COOKIES

Las cookies pueden clasificarse en atención a distintos funcionamientos y parámetros, algunas de las clasificaciones más usuales son estas:

En base al PLAZO DE TIEMPO que permanecen activadas en el equipo:

  • Cookies de sesión: son un tipo de cookies diseñadas para recabar y almacenar datos mientras el usuario accede a una página web. Es decir, estas cookies se almacenan en el equipo del usuario hasta que finalice la sesión de navegación.
  • Cookies persistentes: son aquellas en las que los datos siguen almacenados en el equipo y pueden ser accedidos y tratados durante un periodo definido por el responsable de la cookie, y que puede ir de unos minutos a varios años.

En atención a su FINALIDAD:

  • Analíticas: recogen información del uso que se realiza del sitio web
  • Sociales: son aquellas necesarias para redes sociales externas
  • Afiliados: permiten hacer un seguimiento de las visitas procedentes de otras webs con las que el sitio web establece un contrato de afiliación
  • Publicidad y comportamentales: recogen información sobre las preferencias y elecciones personales del usuario
  • Técnicas y funcionales: son las estrictamente necesarias para el uso del sitio web y para la prestación del servicio contratado

Por su GESTIÓN:

  • Cookies propias: Son aquéllas que se envían al equipo terminal del usuario desde un equipo o dominio gestionado por el propio editor y desde el que se presta el servicio solicitado por el usuario.
  • Cookies de tercero: Son aquéllas que se envían al equipo terminal del usuario desde un equipo o dominio que no es gestionado por el editor, sino por otra entidad que trata los datos obtenidos través de las cookies.