Focus Group Online: Conoce todas sus Ventajas

02/02/2021

Los focus group online, una tendencia que continúa al alza. El arreón digital registrado desde el inicio de la pandemia, ha generado que miles de empresas modifiquen disruptivamente su saber hacer para adaptarse a la situación actual. En concreto, muchos de los procesos asociados a los estudios de opinión que se venían realizando de manera presencial, ahora tienen un nuevo protagonismo en el entorno online.

En otras ocasiones, hemos destacado la importancia que supone para las empresas desarrollar técnicas destinadas a estudios de opinión para conocer en profundidad, el impacto que sus acciones promocionales pudieran generar, una vez proyectadas y activadas en el mercado ante sus potenciales clientes. Pero, ¿Conoces las ventajas de realizar estos focus group de manera online? 

Ventajas de realizar focus Group Online:

  • No existen restricciones de  ubicación: A diferencia de un focus group presencial, los participantes no tienen la obligación de estar físicamente, permitiendo mejorar la flexibilidad de asistencia y disponibilidad de los participantes en el estudio.
  • Facilidad de convocatoria: Los organizadores podrán mantener un mayor control y seguimiento sobre los participantes al requerir nada más que un dispositivo y conexión a internet para su desarrollo.
  • Ahorro de costes: Los focus group online generalmente suponen un ahorro económico para la organización, al no depender de recursos físicos para el estudio o costes asociados a desplazamientos que puedan incrementar su inversión frente a un modelo remoto.
  • Recopilación de datos:  El formato online permite recopilar todo el contenido aportado por los participantes de una manera más ordenada que las sesiones físicas, donde se requiere recopilar otros elementos como post-its o documentación específica, que pueda ser extraviada durante la realización del estudio.
  • Instantaneidad:  Los focus group online permiten generar una rapidez de respuesta por parte de los participantes muy superior a la que pueda ser empleada en estudios físicos, permitiendo mejorar la productividad de las sesiones.

¿Por qué realizar un focus group online?

Independientemente del tipo de estudio que se quiera realizar, los focus group online permiten generar un contexto de confianza y comodidad para los participantes, al favorecer su participación de manera telemática gracias al uso de reuniones por videoconferencia. De esta manera, resulta mucho más sencillo para la organización resolver muchos “por qués” asociados a la toma de decisión por parte de los consumidores.

Por otra parte, el uso de plataformas y herramientas asociadas al estudio, permitirá a  los organizadores mantener un control absoluto de todo el procedimiento de la investigación, desde el inicio de su preparación hasta el seguimiento que quiera mantenerse a posteriori para la evaluación del mismo.

Focus Group Online VS Focus Group presenciales: 

La aplicación de cualquiera de estas técnicas resultan igual de válidas a la hora de llevar a cabo un estudio cualitativo del mercado, dependiendo siempre de los objetivos, recursos y tiempo de cada organización a la hora de su ejecución. No obstante, si puntualizamos algunas diferencias entre el modelo presencial y online, podremos decir que:

  • Los focus group presenciales requieren que los participantes y el moderador se encuentren físicamente. El uso de videollamadas en un focus group online fomenta una flexibilidad de asistencia para los participantes, además de suponer un ahorro de tiempo en cuanto a su preparación y desarrollo.
  • El focus group digital permite trabajar con un perfil de candidatos mucho más ajustado a las necesidades del estudio que un modelo tradicional debido a la conexión en remoto, sin existir una dependencia de barreras geográficas.

Elementos importantes para realizar un focus group online efectivo:

Las fases de desarrollo y metodología del focus group online son elementos importantes para realizarlo de manera efectiva y conseguir así el éxito de su consecución. Cómo fase previa a su preparación, se deberán tener en cuenta:

  • Confección de la hoja de ruta a desarrollar ¿Qué objetivos se pretenden alcanzar?
  • Definición precisa del público objetivo al que dirigirse y en consecuencia, la selección concreta de los participantes que ayudarán en la definición del proceso.
  • Trabajo de campo, para la correcta selección del equipo y posterior recogida de información.
  • Criterios de evaluación que garanticen la consecución de los objetivos previstos para el estudio de opinión, manteniendo un control de calidad para evitar incoherencias en la recogida de información.
  • Selección de la plataforma para el estudio, que resulte más efectiva para la consecución de los objetivos previstos, pudiendo escoger entre diversas herramientas de videoconferencia o colaborativas que mejor se ajusten a los criterios del estudio.
  • Entrega de resultados y el plan de acción a desarrollar.

¿Te interesa saber más sobre cómo realizar focus group dentro de tu compañía? 

Ahora que conoces en profundidad las ventajas y beneficios que pueden reportar la realización de un focus group online para tu organización, no dudes en ponerte en contacto con nuestro equipo de consultores quienes estarán encantados de ampliarte más información y compartirte nuestros casos de éxito aplicando estos estudios de opinión.

Solicita más información

take a tip - cliente misterioso
Take A Tip, es una empresa líder de consultoría e investigación de mercado con programas de mejoras continuas con servicios de Cliente Misterioso, Estudios, Encuestas y Formación.
PUEDES ENCONTRARNOS TAMBIÉN ENOtras Delegaciones
C/ Velázquez, 15 - 1ºD 28001 Madrid
Carrer d'Osona, 2, El Prat, 08820 Barcelona
SIGUE NUESTROS PASOSRedes Sociales
Únete a nuestra comunidad
take a tip - cliente misterioso
Take A Tip, es una empresa líder de consultoría e investigación de mercado con programas de mejoras continuas con servicios de Cliente Misterioso, Estudios, Encuestas y Formación.
PUEDES ENCONTRARNOS TAMBIÉN ENOtras Delegaciones
C/ Velázquez, 15 - 1ºD 28001 Madrid
Carrer d'Osona, 2, El Prat, 08820 Barcelona
SIGUE NUESTROS PASOSRedes Sociales
Únete a nuestra comunidad
TAKE A TIP, S.L. ha sido beneficiaria de Fondos Europeos cuyo objetivo es la mejora de la competitividad de las PYMES, y gracias al cual ha puesto en marcha un Plan de Acción con el objetivo de reforzar la digitalización y la competitividad de las pymes durante el año 2024. Para ello ha contado con el apoyo del Programa Pyme Digital de la Cámara de Comercio de Sevilla. #EuropaSeSiente”
 
Se ha recibido un incentivo de la Agencia de Innovación y Desarrollo de Andalucía IDEA, de la Junta de Andalucía, por un importe de 5.721,87 euros, cofinanciado en un 80% por la Unión Europea a través del Fondo Europeo de Desarrollo Regional, FEDER para la realización del Proyecto “Estrategias de Marketing Digital”, con el objetivo de garantizar un mejor uso de las tecnologías de la información.

® Take a Tip – Empresa Cliente Misterioso

® Take A Tip – Empresa Cliente Misterioso

take a tip
Resumen de Cookies

Una cookie es un fichero que se descarga en tu ordenador al entrar a determinadas páginas web. Las cookies permiten a una página web, entre otras cosas, almacenar y recuperar información sobre tus hábitos de navegación y —dependiendo de la información que contengan y de la forma en que utilices tu equipo— pueden utilizarse para identificarte.

Cookies utilizadas en el sitio Web

A continuación se clasifican las cookies utilizadas por este sitio Web:

Según la entidad que las gestiona

  • Cookies propias: Son aquellas enviadas y gestionadas directamente por esta empresa.
  • Cookies de terceros: Son aquellas que se envían al usuario desde un dominio ajeno a esta empresa.

Según su finalidad

  • Cookies técnicas: Son aquellas que permiten a los usuarios registrados navegar a través del sitio Web, del área restringida y a utilizar sus diferentes funciones, como por ejemplo, el sistema de comentarios o el buscador.
  • Cookies de personalización: Son aquellas que permiten a los usuarios acceder al Servicio con algunas características de carácter general predefinidas en función de una serie de criterios establecidos por el usuario como, por ejemplo, el idioma o el tipo de navegador a través del cual se conecta a este sitio Web.
  • Cookies de análisis o medición: Son aquellas que, bien tratadas por el sitio Web o por terceros, permiten cuantificar el número de usuarios y así realizar la medición y análisis estadístico de la utilización que hacen los usuarios del sitio Web. Para ello se analiza la navegación que realizas en este sitio Web con el fin de mejorarlo.
  • Cookies sociales: Son establecidas por las plataformas de redes sociales para permitir a los usuarios compartir contenido con sus amigos y redes.

Según su duración

  • Cookies de sesión: Son aquellas diseñadas para recabar y almacenar datos mientras el usuario accede al sitio Web.
  • Cookies persistentes: Son aquellas en las que los datos siguen almacenados en el terminal del usuario y pueden ser accedidos y tratados durante un período definido por el responsable de la cookie.