Un proyecto de Mystery Market que ha evolucionado hasta un caso de éxito

17/08/2022

La experiencia del cliente es una de las máximas principales en toda empresa, con una fuerte presencia en aquellas dedicadas al gran consumo. Con esta premisa se aplican diferentes procesos enfocados a la transformación, desarrollo y evolución para una mejora continua, entre los que destacamos la aplicación de cualquier proyecto orientado al Mystery Market.

Caso de éxito destacado como proyecto de Mystery Market

Para estrenar nuestra sección de casos de éxito, vamos a compartir los detalles de un proyecto de mejora continua mediante la técnica de Mystery Market, el cual lleva desarrollándose desde hace más de cinco años. Gracias a la confianza depositada en Take A Tip, un grupo líder en el sector gran consumo ha logrado potenciar sus puntos fuertes en la experiencia del cliente, además de corregir aquellos conflictos que estaban activos y causaban problemas a la correcta experiencia del cliente con la empresa.

El plan ha incluido acciones tales como las evaluaciones periódicas de calidad. Su planteamiento ha permitido definir y reorientar la estrategia comercial de la compañía, de tal forma que se pueda anticipar a las necesidades y exigencias de sus clientes.

Estos son algunos datos de interés que se han ido sucediendo durante este último lustro:

  • Abordamos varias oleadas anuales.
  • Proyectos independientes según el formato de la tienda, pero comparables en resultados por su ámbito, entidad y ubicación (nacional e internacional).
  • Unos 300 centros evaluados (incluidos algunos centros de la competencia).
  • Comparativa de resultados en un ranking de centros nacionales e internacionales.
  • Comparativa de resultados en un ranking por tipología de centros vs. la media de cada país, siempre con la posibilidad de comparar sobre la media y oleadas anteriores.
  • 9 bloques considerados en cada evaluación con ítems específicos por contenido. En total, el alcance auditoría ha reunido más de 200 ítems, haciendo un recorrido integral por la experiencia del usuario.
  • Bloques independientes y autónomos para la identificación y gestión a tiempo real de productos como caducados, venta asesorada y roturas de stock.
  • Módulo del plan de acción para trabajar con los resultados entre oleadas y marcar objetivos tanto específicos como generales.

Objetivo marcados en el proyecto para lograr mejoras

Buenas prácticas

Gracias a este proyecto de Mystery Market, nuestro cliente ha logrado extrapolar las buenas prácticas identificadas para realizar reconocimientos internos ante la buena gestión, reforzarlas e implantarlas en los centros, áreas o departamentos en los que inicialmente no concurren.

Estudios comparativos

Cada proyecto permite, en este caso, disponer de una comparativa histórica con la evolución y resultados de las auditorías por ítems o por bloques. Ello se produce tanto en cada oleada como respecto de las diferentes oleadas acometidas.

Estudio de la competencia

Esta compañía que ha recurrido a nuestros servicios, en su afán por cerrar el ciclo de mejora continua, dispone de los resultados de las auditorías realizadas en el marco de un estudio de la competencia. De esta manera, sobre los mismos ítems y bloques considerados en las auditorías de sus respectivos centros, dispone de la misma información sobre la competencia en los centros identificados. Por lo tanto, tras cada evaluación está en disposición de reorientar su estrategia o adoptar medidas concretas sobre los aspectos que considere de interés.

Otros objetivos que se han ido considerando

Junto a todo lo expuesto anteriormente, los proyectos han facilitado al cliente la continua actualización a los cambios o necesidades sobrevenidas según la propia evolución interna y decisiones organizacionales, así como ante las propias exigencias que se vayan sucediendo. De esta manera, hemos ido incorporando la evaluación de nuevos aspectos de alto valor e interés como son la existencia de productos caducados y la falta de stock.

Plan de acción para el proyecto de Mystery Market

Cada una de las iniciativas ha permitido que nuestro cliente disponga de un plan de acción concreto sobre aquellos aspectos identificados como susceptibles de mejora. Esta gran compañía viene contando con los respectivos planes de acción para la puesta a disposición final de los responsables competentes , estableciendo las medidas concretas a adoptar en cada caso y su plazo de ejecución.

Tras cada proceso de evaluación, han podido valorar internamente la implantación de medidas en los ámbitos que siguen:

  1. Corporativo o transversal.
  2. Por áreas o departamentos.
  3. Específicas por centros o aspectos concretos.

Así, tras cada oleada realizada y la evaluación de calidad abordada por el equipo de Take A Tip, nuestro cliente ha obtenido la más completa información para una ágil toma de decisión, en respuesta y adecuación a la cobertura de las necesidades de servicio pretendida por el mismo. A su vez, lo acerca cada día más a la consecución de los resultados establecidos como objetivos prioritarios, en consonancia a la visión y misión del mencionado grupo de reconocido prestigio.

Todo ello, en definitiva, muestra cómo a cada uno de nuestros clientes ofrecemos una solución única, adaptada e integral, que considera un enfoque de 360º al proceso completo de estudio. Para ello se siguen unos estándares absolutamente rigurosos y objetivos en la planificación, ejecución y puesta a disposición de los resultados, lo que indudablemente ofrece una respuesta diferencial considerada de alto valor.

Los resultados de este caso de éxito, en cifras

Finalmente, la evolución del proyecto ha ocasionado un incremento sobresaliente de las ventas y la optimización en la experiencia de los clientes desde la puesta en marcha de las diferentes medidas. Estas son las cifras más relevantes que se han alcanzado, donde detallamos cuantitativamente la evolución y su valoración sobre 100 en toda la red:

  • Atención y asesoramiento del personal: mejora de 15 puntos, alcanzando una media de 89 sobre 100.
  • Imagen y sala de ventas: crecimiento en 20 puntos, hasta llegar a la media de 92 sobre 100.
  • Zonas asistidas: mejora de 18 puntos, hasta llegar a una media de 90 sobre 100.
  • Zonas no asistidas: mejora de 19 puntos, con una media total de 91 sobre 100.
  • Puesta en marcha de un plan específico de gestión interna y con proveedores de los productos caducados. Como resultado, se ha erradicado el índice de caducados en toda la red.
  • Las roturas del stock se han mejorado en 15 puntos, gracias a un módulo específico para su gestión.
  • Activación de una palanca para la venta asesorada, lo que ha supuesto una mejora de 22 puntos en el ofrecimiento de productos, llegando a una media de 89 sobre 100.

En definitiva, la apuesta de esta importante compañía en Take A Tip ha supuesto un desarrollo beneficioso para su gestión, llegando a mantenerse y crecer como referencia de su sector. Si tú también quieres apostar por nuestros servicios, no dudes en contactar y solicitar presupuesto.

take a tip - cliente misterioso
Take A Tip, es una empresa líder de consultoría e investigación de mercado con programas de mejoras continuas con servicios de Cliente Misterioso, Estudios, Encuestas y Formación.
PUEDES ENCONTRARNOS TAMBIÉN ENOtras Delegaciones
C/ Velázquez, 15 - 1ºD 28001 Madrid
Carrer d'Osona, 2, El Prat, 08820 Barcelona
SIGUE NUESTROS PASOSRedes Sociales
Únete a nuestra comunidad
take a tip - cliente misterioso
Take A Tip, es una empresa líder de consultoría e investigación de mercado con programas de mejoras continuas con servicios de Cliente Misterioso, Estudios, Encuestas y Formación.
PUEDES ENCONTRARNOS TAMBIÉN ENOtras Delegaciones
C/ Velázquez, 15 - 1ºD 28001 Madrid
Carrer d'Osona, 2, El Prat, 08820 Barcelona
SIGUE NUESTROS PASOSRedes Sociales
Únete a nuestra comunidad

TAKE A TIP, S.L. ha sido beneficiaria de Fondos Europeos cuyo objetivo es la mejora de la competitividad de las PYMES, y gracias al cual ha puesto en marcha un Plan de Acción con el objetivo de reforzar la digitalización y la competitividad de las pymes durante el año 2024. Para ello ha contado con el apoyo del Programa Pyme Digital de la Cámara de Comercio de Sevilla. #EuropaSeSiente”

 
Se ha recibido un incentivo de la Agencia de Innovación y Desarrollo de Andalucía IDEA, de la Junta de Andalucía, por un importe de 5.721,87 euros, cofinanciado en un 80% por la Unión Europea a través del Fondo Europeo de Desarrollo Regional, FEDER para la realización del Proyecto “Estrategias de Marketing Digital”, con el objetivo de garantizar un mejor uso de las tecnologías de la información.

® Take a Tip – Empresa Cliente Misterioso

® Take A Tip – Empresa Cliente Misterioso

take a tip
Resumen de Cookies

Una cookie es un fichero que se descarga en tu ordenador al entrar a determinadas páginas web. Las cookies permiten a una página web, entre otras cosas, almacenar y recuperar información sobre tus hábitos de navegación y —dependiendo de la información que contengan y de la forma en que utilices tu equipo— pueden utilizarse para identificarte.

Cookies utilizadas en el sitio Web

A continuación se clasifican las cookies utilizadas por este sitio Web:

Según la entidad que las gestiona

  • Cookies propias: Son aquellas enviadas y gestionadas directamente por esta empresa.
  • Cookies de terceros: Son aquellas que se envían al usuario desde un dominio ajeno a esta empresa.

Según su finalidad

  • Cookies técnicas: Son aquellas que permiten a los usuarios registrados navegar a través del sitio Web, del área restringida y a utilizar sus diferentes funciones, como por ejemplo, el sistema de comentarios o el buscador.
  • Cookies de personalización: Son aquellas que permiten a los usuarios acceder al Servicio con algunas características de carácter general predefinidas en función de una serie de criterios establecidos por el usuario como, por ejemplo, el idioma o el tipo de navegador a través del cual se conecta a este sitio Web.
  • Cookies de análisis o medición: Son aquellas que, bien tratadas por el sitio Web o por terceros, permiten cuantificar el número de usuarios y así realizar la medición y análisis estadístico de la utilización que hacen los usuarios del sitio Web. Para ello se analiza la navegación que realizas en este sitio Web con el fin de mejorarlo.
  • Cookies sociales: Son establecidas por las plataformas de redes sociales para permitir a los usuarios compartir contenido con sus amigos y redes.

Según su duración

  • Cookies de sesión: Son aquellas diseñadas para recabar y almacenar datos mientras el usuario accede al sitio Web.
  • Cookies persistentes: Son aquellas en las que los datos siguen almacenados en el terminal del usuario y pueden ser accedidos y tratados durante un período definido por el responsable de la cookie.