Métodos para impulsar el talento humano empresarial

14/09/2022

La búsqueda de la excelencia en el rendimiento es uno de los grandes retos que se plantean todas aquellas empresas que quieran crecer y aumentar sus ventas. Potenciar el talento humano empresarial requiere de una serie de acciones bien planificadas y con vistas a lograr los objetivos marcados.

¿Qué supone la promoción del talento humano empresarial?

Este tipo de iniciativas abre la puerta a una serie de beneficios que repercutirán en las competencias y la organización de la entidad:

  • Mejora del nivel de satisfacción laboral.
  • Mayor motivación del personal de la empresa.
  • Evitar aquellos vicios y distorsiones que hayan surgido con el paso del tiempo por no regenerar la organización.
  • Este tipo de acciones también promueve la interactividad entre los puestos directivos y los empleados y empleadas.
  • El negocio destacará por encima de su competencia, tanto por nivel de producción como por el buen clima laboral.
  • Favorece la reputación de toda la empresa, fruto de una gestión excelente del talento humano.

La formación, un elemento imprescindible

Entre todas las acciones internas que pueden potenciar el nivel del talento humano empresarial, el aprendizaje mediante cursos especializados es uno de los fundamentales. La formación abre la puerta a la actualización de conocimientos o la adquisición de otros nuevos, según el caso.

El catálogo de la oferta formativa para empresas es bastante amplio y su elección dependerá de las necesidades generales del negocio o las particulares de sus trabajadores. Aun así, siempre estarán enfocadas a la mejora de la experiencia de los clientes. Para ello, es primordial la iniciativa y compromiso de los directivos para promover esta clase de iniciativas y del personal laboral para implicarse. Solo así serán realmente productivos estos cursos.

Tipos de formaciones para empresas

Aunque la oferta de formaciones para empresas es bastante amplia, hemos seleccionado algunas orientadas específicamente al ámbito laboral. Todas ellas cuentan con una serie de condiciones para el desarrollo del talento humano y están planificadas para promover el desarrollo empresarial.

  • Formaciones bonificadas. Mediante la bonificación de la Fundación Estatal para la Formación en el Empleo (Fundae), las empresas pueden solicitar una ayuda destinada exclusivamente para la realización de cursos y talleres a lo largo del año. El catálogo de Fundae cuenta con formaciones para materias como la contabilidad, ofimática o prevención de riesgos laborales (PRL).
  • Inglés para empresas. Los idiomas son imprescindibles hoy en día, pues la conexión global es un hecho que toda empresa debe considerar si quiere crecer. Estas clases de inglés orientadas al mundo empresarial se pueden enfocar según sean para directivos, mandos intermedios, empleados o sectores específicos donde se necesitan capacidades comunicativas con personas de otros países.
  • Cursos online. Los medios digitales han permitido una mayor apuesta por las formaciones para empresas, de tal forma que los asistentes puedan continuar su aprendizaje sin importar la ubicación. Como consecuencia, estos cursos en línea han provocado la aparición de campus virtuales donde los alumnos y alumnas puedan contactar con los docentes, compartir sus trabajos o exponer diversas cuestiones con el resto.
  • Coaching empresarial. Es otro ámbito en el que las empresas están mostrando mucho interés, pues la mejora de la experiencia del cliente pasa por la propia mejora de las habilidades del los equipos de trabajo.
  • Mejora de la experiencia del cliente. A las formaciones específicas debemos sumar otro tipo de acciones que promuevan el talento humano empresarial. Dos buenos ejemplos son el Mystery Shopping y las encuestas de satisfacción.

Take A Tip y su servicio de consultoría para el talento humano empresarial

Los ámbitos formativos anteriormente descritos forman parte del compromiso que hemos adquirido en Take A Tip. Como entidad dedicada al desarrollo del talento humano en el mundo empresarial, las formaciones han ocupado un lugar importante.

Nuestro trabajo no se centra solo en la organización de cursos y talleres, vamos más allá para dar forma a procesos integrales. Nuestra colaboración con los distintos clientes interesados en la formación de sus equipos de trabajo también engloba la detección previa de necesidades formativas y el posterior seguimiento para analizar la consecución de los logros marcados, gracias a una plataforma de eLearning específica.

En el siguiente vídeo te ofrecemos más información sobre nuestras formaciones para empresas y la metodología que emplea nuestro equipo de profesionales.

take a tip - cliente misterioso
Take A Tip, es una empresa líder de consultoría e investigación de mercado con programas de mejoras continuas con servicios de Cliente Misterioso, Estudios, Encuestas y Formación.
PUEDES ENCONTRARNOS TAMBIÉN ENOtras Delegaciones
C/ Velázquez, 15 - 1ºD 28001 Madrid
Carrer d'Osona, 2, El Prat, 08820 Barcelona
SIGUE NUESTROS PASOSRedes Sociales
Únete a nuestra comunidad
take a tip - cliente misterioso
Take A Tip, es una empresa líder de consultoría e investigación de mercado con programas de mejoras continuas con servicios de Cliente Misterioso, Estudios, Encuestas y Formación.
PUEDES ENCONTRARNOS TAMBIÉN ENOtras Delegaciones
C/ Velázquez, 15 - 1ºD 28001 Madrid
Carrer d'Osona, 2, El Prat, 08820 Barcelona
SIGUE NUESTROS PASOSRedes Sociales
Únete a nuestra comunidad

TAKE A TIP, S.L. ha sido beneficiaria de Fondos Europeos cuyo objetivo es la mejora de la competitividad de las PYMES, y gracias al cual ha puesto en marcha un Plan de Acción con el objetivo de reforzar la digitalización y la competitividad de las pymes durante el año 2024. Para ello ha contado con el apoyo del Programa Pyme Digital de la Cámara de Comercio de Sevilla. #EuropaSeSiente”

 
Se ha recibido un incentivo de la Agencia de Innovación y Desarrollo de Andalucía IDEA, de la Junta de Andalucía, por un importe de 5.721,87 euros, cofinanciado en un 80% por la Unión Europea a través del Fondo Europeo de Desarrollo Regional, FEDER para la realización del Proyecto “Estrategias de Marketing Digital”, con el objetivo de garantizar un mejor uso de las tecnologías de la información.

® Take a Tip – Empresa Cliente Misterioso

® Take A Tip – Empresa Cliente Misterioso

take a tip
Resumen de Cookies

Una cookie es un fichero que se descarga en tu ordenador al entrar a determinadas páginas web. Las cookies permiten a una página web, entre otras cosas, almacenar y recuperar información sobre tus hábitos de navegación y —dependiendo de la información que contengan y de la forma en que utilices tu equipo— pueden utilizarse para identificarte.

Cookies utilizadas en el sitio Web

A continuación se clasifican las cookies utilizadas por este sitio Web:

Según la entidad que las gestiona

  • Cookies propias: Son aquellas enviadas y gestionadas directamente por esta empresa.
  • Cookies de terceros: Son aquellas que se envían al usuario desde un dominio ajeno a esta empresa.

Según su finalidad

  • Cookies técnicas: Son aquellas que permiten a los usuarios registrados navegar a través del sitio Web, del área restringida y a utilizar sus diferentes funciones, como por ejemplo, el sistema de comentarios o el buscador.
  • Cookies de personalización: Son aquellas que permiten a los usuarios acceder al Servicio con algunas características de carácter general predefinidas en función de una serie de criterios establecidos por el usuario como, por ejemplo, el idioma o el tipo de navegador a través del cual se conecta a este sitio Web.
  • Cookies de análisis o medición: Son aquellas que, bien tratadas por el sitio Web o por terceros, permiten cuantificar el número de usuarios y así realizar la medición y análisis estadístico de la utilización que hacen los usuarios del sitio Web. Para ello se analiza la navegación que realizas en este sitio Web con el fin de mejorarlo.
  • Cookies sociales: Son establecidas por las plataformas de redes sociales para permitir a los usuarios compartir contenido con sus amigos y redes.

Según su duración

  • Cookies de sesión: Son aquellas diseñadas para recabar y almacenar datos mientras el usuario accede al sitio Web.
  • Cookies persistentes: Son aquellas en las que los datos siguen almacenados en el terminal del usuario y pueden ser accedidos y tratados durante un período definido por el responsable de la cookie.