La formación como pieza fundamental para la mejora de la experiencia de cliente – Take a tip

12/12/20200

Claves para mejorar la experiencia de tus clientes gracias a la formación.

 

La experiencia que vive el cliente en el punto de venta depende de factores tales como la música, la temperatura, el olor, el orden, la limpieza, el personal, su imagen, su comunicación no verbal (tono de voz, la sonrisa, la postura, etc.), la comunicación verbal, y tantos otros elementos que en su globalidad generan una emoción positiva o negativa que finalmente impulsa o no al cliente a volver.

A través de la formación, logramos que el equipo se sumerja en el Customer Journey, viva el viaje del cliente desde sus zapatos, en cada una de sus distintas fases del proceso de venta: acogida, abordamiento, venta, caja, despedida y fidelización, consiguiendo empatizar con sus expectativas, y su satisfacción/insatisfacción en base a la experiencia vivida.

El cliente se convierte en la clave del día a día, generando con el proceso formativo el cambio necesario para alcanzar el impacto deseado en los KPI´S.

 

¿Cómo la formación consigue un cambio final en la experiencia del cliente?

 

El diseño del programa de formación desde el diagnóstico previo de la propia organización, permite dar respuesta a las oportunidades de mejora, ajustando el ciclo de experiencia de cliente en el marco de la Misión, Visión y Valores de la Marca.

Un programa único, para una organización única, que hay que trasladar y compartir con los equipos consiguiendo reforzar el sentimiento de pertenencia.

Pasión por la marca → Sentimiento de pertenencia → Engagement con el cliente → Venta cruzada

 

¿Cómo utilizar la metodología de logros e insignias para motivar a nuestros trabajadores?

 

Desde el campus virtual, un tutor experto en retail acompañará, durante toda la formación, proponiendo foros temáticos, casos prácticos, etc. para garantizar la aplicación del manual del curso en el desarrollo del puesto, como vendedor de la Marca.

Utilizamos una metodología de logro de insignias, a través de la cual, los participantes irán superando diferentes retos hasta la consecución del objetivo final, la obtención del certificado de la formación.

Una vez se van superando los objetivos del proyecto formativo, se van desbloqueando nuevos retos que animan a llegar al objeto de deseo, la mejora de la experiencia de cliente, convertida en un aumento de ventas, porque la mejora siempre es posible.

Este modelo de éxito, se basa en la firme creencia de que solo desde la implicación emocional con la marca, se puede ofrecer el mejor servicio, y por ende, la mejor experiencia de cliente.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

take a tip - cliente misterioso
Take A Tip, es una empresa líder de consultoría e investigación de mercado con programas de mejoras continuas con servicios de Cliente Misterioso, Estudios, Encuestas y Formación.
PUEDES ENCONTRARNOS TAMBIÉN ENOtras Delegaciones
C/ Velázquez, 15 - 1ºD 28001 Madrid
Carrer d'Osona, 2, El Prat, 08820 Barcelona
SIGUE NUESTROS PASOSRedes Sociales
Únete a nuestra comunidad
take a tip - cliente misterioso
Take A Tip, es una empresa líder de consultoría e investigación de mercado con programas de mejoras continuas con servicios de Cliente Misterioso, Estudios, Encuestas y Formación.
PUEDES ENCONTRARNOS TAMBIÉN ENOtras Delegaciones
C/ Velázquez, 15 - 1ºD 28001 Madrid
Carrer d'Osona, 2, El Prat, 08820 Barcelona
SIGUE NUESTROS PASOSRedes Sociales
Únete a nuestra comunidad

TAKE A TIP, S.L. ha sido beneficiaria de Fondos Europeos cuyo objetivo es la mejora de la competitividad de las PYMES, y gracias al cual ha puesto en marcha un Plan de Acción con el objetivo de reforzar la digitalización y la competitividad de las pymes durante el año 2024. Para ello ha contado con el apoyo del Programa Pyme Digital de la Cámara de Comercio de Sevilla. #EuropaSeSiente”

 
Se ha recibido un incentivo de la Agencia de Innovación y Desarrollo de Andalucía IDEA, de la Junta de Andalucía, por un importe de 5.721,87 euros, cofinanciado en un 80% por la Unión Europea a través del Fondo Europeo de Desarrollo Regional, FEDER para la realización del Proyecto “Estrategias de Marketing Digital”, con el objetivo de garantizar un mejor uso de las tecnologías de la información.

® Take a Tip – Empresa Cliente Misterioso

® Take A Tip – Empresa Cliente Misterioso

take a tip
Resumen de Cookies

Una cookie es un fichero que se descarga en tu ordenador al entrar a determinadas páginas web. Las cookies permiten a una página web, entre otras cosas, almacenar y recuperar información sobre tus hábitos de navegación y —dependiendo de la información que contengan y de la forma en que utilices tu equipo— pueden utilizarse para identificarte.

Cookies utilizadas en el sitio Web

A continuación se clasifican las cookies utilizadas por este sitio Web:

Según la entidad que las gestiona

  • Cookies propias: Son aquellas enviadas y gestionadas directamente por esta empresa.
  • Cookies de terceros: Son aquellas que se envían al usuario desde un dominio ajeno a esta empresa.

Según su finalidad

  • Cookies técnicas: Son aquellas que permiten a los usuarios registrados navegar a través del sitio Web, del área restringida y a utilizar sus diferentes funciones, como por ejemplo, el sistema de comentarios o el buscador.
  • Cookies de personalización: Son aquellas que permiten a los usuarios acceder al Servicio con algunas características de carácter general predefinidas en función de una serie de criterios establecidos por el usuario como, por ejemplo, el idioma o el tipo de navegador a través del cual se conecta a este sitio Web.
  • Cookies de análisis o medición: Son aquellas que, bien tratadas por el sitio Web o por terceros, permiten cuantificar el número de usuarios y así realizar la medición y análisis estadístico de la utilización que hacen los usuarios del sitio Web. Para ello se analiza la navegación que realizas en este sitio Web con el fin de mejorarlo.
  • Cookies sociales: Son establecidas por las plataformas de redes sociales para permitir a los usuarios compartir contenido con sus amigos y redes.

Según su duración

  • Cookies de sesión: Son aquellas diseñadas para recabar y almacenar datos mientras el usuario accede al sitio Web.
  • Cookies persistentes: Son aquellas en las que los datos siguen almacenados en el terminal del usuario y pueden ser accedidos y tratados durante un período definido por el responsable de la cookie.