5 Estrategias ganadoras para la fidelización de clientes

02/03/2021

Las estrategias de fidelización son fundamentales para que los costes de adquisición de usuarios se mantengan a raya.

Muchas veces el afán por targetizar nuevas audiencias nos nubla de uno de los objetivos básicos de un negocio, aumentar el lifetime value (LTV) de nuestros clientes y construir relaciones fructíferas a largo plazo.

¿Porqué debemos fidelizar clientes?

1º La fidelización de usuarios es necesaria en un entorno con competencia alta.

2º Los clientes fidelizados son un canal de marketing que no podemos despreciar, ya que son prescriptores de nuestros productos y servicios, indirectamente suponen un fuerte activo que puede generar potenciales beneficios gracias al boca a boca.

3º Satisfacer las necesidades de los clientes existentes obligará a nuestro negocio a seguir progresando para sorprender con productos y servicios novedosos, lo cual repercutirá directamente en todos los targets y el valor que aportamos.

4º A nivel de costes, es más barato fidelizar a un cliente que salir a buscar nuevos potenciales usuarios.

Veamos a continuación 5 estrategias clave para la fidelización de clientes, que aportarán valor a tu negocio y beneficios sostenidos en el tiempo:

1.La experiencia de usuario es fundamental para fidelizar.

El setenta y seis por ciento de los consumidores cree que el servicio al cliente de una empresa es un reflejo de cuánto valoran a los clientes. 

La emoción asociada con la adquisición de un producto o servicio debe comenzar en nuestras tiendas y activos digitales. Debemos influenciar a los clientes a disfrutar del proceso de compra, la experiencia debe ser positiva,  eliminando la presión e informando a nuestros potenciales consumidores de porqué deben elegirnos.

Es fundamental que nuestro equipo esté preparado para transmitir las ventajas competitivas de nuestra marca, productos y servicios, apoyándose siempre en una estrategia de formación para maximizar sus capacidades.

Conseguir que la experiencia sea agradable tendrá repercusión en el futuro y un aumento en la fidelización de clientes.

2. Debemos dar prioridad a la construcción de relaciones a largo plazo

En lugar de ejecutar una transacción unitaria con un cliente a corto plazo, debemos trabajar en un modelo más ambicioso  y duradero. 

La planificación de la retención de clientes comienza con una experiencia de compra positiva y continúa con una atención posventa potente. 

Este nivel de desarrollo de relaciones con nuestros clientes hace que las ofertas competitivas existentes en el mercado sean insignificantes para usuarios ya fidelizados.

3. Escucha activa de nuestros clientes 

Saber escuchar lo que el mercado está demandando es fundamental, debemos ejecutar una estrategia de escucha activa de las valoraciones e inquietudes de los servicios y productos que ponemos a disposición de los usuarios para la mejora continua.

La adaptación a las necesidades de los usuarios es esencial para fidelizarlos, si nuestros clientes nos consideran atentos a sus inquietudes tendremos mayor facilidad para generar relaciones a largo plazo.

Obtener informes del feedback con modelos de Mystery Shopping nos dará información valiosa para ejecutar una estrategia de fidelización y mejorar nuestra presencia e impacto.

4. Demostrar valores compartidos

Los consumidores tienden a generar relaciones de fidelización con aquellas empresas en las que perciben unos valores alineados con los suyos.

Un estudio de Harvard Business Review desveló que el 64 por ciento de los consumidores confesó que los valores compartidos son la razón principal para establecer una relación con una marca. 

Debemos desarrollar valores que nuestros clientes perciban como admirables (prácticas respetuosas con el medio ambiente, responsabilidad social corporativa y un equilibrio adecuado entre la vida laboral y personal de sus empleados), definitivamente los consumidores leales lo apreciarán.

5. Tratar a nuestros clientes existentes de forma prioritaria para aportarles un valor añadido

Un error que se repite frecuentemente en el mundo empresarial es no tratar de forma diferencial a nuestros mejores clientes.

No targetizar nuestras acciones de marketing supone tratar de la misma forma a un usuario que no tiene valor que a un usuario que tiene un potencial de repetir una compra.

Los mejores clientes deben sentirse respaldados por la empresa con unas políticas beneficiosas que les haga sentir especiales.

Debemos preparar un plan de comunicación personalizado para mantener la atención y el apoyo de nuestro target cubierto, con descuentos, ventajas especiales y acceso a ofertas de forma prioritaria.

La técnica Mystery Shopping, con informes adaptados a las características del servicio a evaluar, ayuda a las organizaciones a detectar las áreas de mejora en la relación con los usuarios para conseguir una mejora constante en la ejecución de estrategias ganadoras.

Solicita más información

take a tip - cliente misterioso
Take A Tip, es una empresa líder de consultoría e investigación de mercado con programas de mejoras continuas con servicios de Cliente Misterioso, Estudios, Encuestas y Formación.
PUEDES ENCONTRARNOS TAMBIÉN ENOtras Delegaciones
C/ Velázquez, 15 - 1ºD 28001 Madrid
Carrer d'Osona, 2, El Prat, 08820 Barcelona
SIGUE NUESTROS PASOSRedes Sociales
Únete a nuestra comunidad
take a tip - cliente misterioso
Take A Tip, es una empresa líder de consultoría e investigación de mercado con programas de mejoras continuas con servicios de Cliente Misterioso, Estudios, Encuestas y Formación.
PUEDES ENCONTRARNOS TAMBIÉN ENOtras Delegaciones
C/ Velázquez, 15 - 1ºD 28001 Madrid
Carrer d'Osona, 2, El Prat, 08820 Barcelona
SIGUE NUESTROS PASOSRedes Sociales
Únete a nuestra comunidad
TAKE A TIP, S.L. ha sido beneficiaria de Fondos Europeos cuyo objetivo es la mejora de la competitividad de las PYMES, y gracias al cual ha puesto en marcha un Plan de Acción con el objetivo de reforzar la digitalización y la competitividad de las pymes durante el año 2024. Para ello ha contado con el apoyo del Programa Pyme Digital de la Cámara de Comercio de Sevilla. #EuropaSeSiente”

 
Se ha recibido un incentivo de la Agencia de Innovación y Desarrollo de Andalucía IDEA, de la Junta de Andalucía, por un importe de 5.721,87 euros, cofinanciado en un 80% por la Unión Europea a través del Fondo Europeo de Desarrollo Regional, FEDER para la realización del Proyecto “Estrategias de Marketing Digital”, con el objetivo de garantizar un mejor uso de las tecnologías de la información.

® Take a Tip – Empresa Cliente Misterioso

® Take A Tip – Empresa Cliente Misterioso

take a tip
Resumen de Cookies

¿QUÉ SON LAS COOKIES?

Una cookie es un archivo que se descarga en el ordenador o dispositivo del usuario al acceder a una página web con el objeto de permitir almacenar y recuperar información sobre los hábitos de navegación del usuario o de su equipo.

Las cookies, no sólo van en beneficio de las empresas, sino que también permiten establecer niveles de protección y seguridad, recopilar datos estadísticos y normalmente anónimos; así como realizar publicidad adaptadas a los intereses de los usuarios.

TIPOS DE COOKIES

Las cookies pueden clasificarse en atención a distintos funcionamientos y parámetros, algunas de las clasificaciones más usuales son estas:

En base al PLAZO DE TIEMPO que permanecen activadas en el equipo:

  • Cookies de sesión: son un tipo de cookies diseñadas para recabar y almacenar datos mientras el usuario accede a una página web. Es decir, estas cookies se almacenan en el equipo del usuario hasta que finalice la sesión de navegación.
  • Cookies persistentes: son aquellas en las que los datos siguen almacenados en el equipo y pueden ser accedidos y tratados durante un periodo definido por el responsable de la cookie, y que puede ir de unos minutos a varios años.

En atención a su FINALIDAD:

  • Analíticas: recogen información del uso que se realiza del sitio web
  • Sociales: son aquellas necesarias para redes sociales externas
  • Afiliados: permiten hacer un seguimiento de las visitas procedentes de otras webs con las que el sitio web establece un contrato de afiliación
  • Publicidad y comportamentales: recogen información sobre las preferencias y elecciones personales del usuario
  • Técnicas y funcionales: son las estrictamente necesarias para el uso del sitio web y para la prestación del servicio contratado

Por su GESTIÓN:

  • Cookies propias: Son aquéllas que se envían al equipo terminal del usuario desde un equipo o dominio gestionado por el propio editor y desde el que se presta el servicio solicitado por el usuario.
  • Cookies de tercero: Son aquéllas que se envían al equipo terminal del usuario desde un equipo o dominio que no es gestionado por el editor, sino por otra entidad que trata los datos obtenidos través de las cookies.