Errores más comunes durante el proceso de Mystery Shopping

23/02/2022

Un buen servicio de Mystery Shopper se caracteriza por un proceso donde se cuida hasta el más mínimo detalle, pues el informe debe ser exhaustivo para ofrecer la información más completa a la empresa que lo solicita. De no ser así, pueden surgir una serie de errores o incoherencias durante la realización del Mystery Shopping.

¿Qué puede suceder si se producen estos errores?

Teniendo en cuenta la minuciosidad del proceso, cualquier fallo puede distorsionar la recogida de información y su posterior análisis. Por lo tanto, repercutirá directamente en el acierto de las medidas tras la toma de decisiones derivada.

Con respecto a esto que te comentamos, no puedes dejar pasar por alto que se recoge una gran cantidad de información durante el Mystery Shopping. Por lo tanto, se requiere una alta capacitación por parte de los profesionales que realizan el servicio.

¿Cuáles son las causas más comunes?

Normalmente, los errores en Mystery Shopping están provocados por una mala elección. Algunas empresas ofrecen tarifas muy bajas por el servicio con tal de ser contratadas, supliendo la poca experiencia que puedan tener y que provocará incoherencias en la recogida de resultados. Por lo tanto, la escasa inversión acabará resultando cara para los intereses del negocio.

A la mala gestión de la empresa de Mystery Shopping, se le suele unir también la falta de experiencia de la persona que lleva a cabo el proyecto. El Mystery Shopper requiere de una serie de funciones principales para que su servicio sea realmente efectivo. Otro aspecto a tener en cuenta es su reputación, pues debe ser un profesional que realmente sea valorado por las empresas que han confiado en sus servicios previamente.

Fruto de todas estas causas, se pueden producir las consecuencias no deseadas que vamos a ver a continuación.

Errores en Mystery Shopping

  • Falta de objetividad. El análisis del Mystery Shopper no debe estar influenciado por factores que afecten a su visión objetiva, pues esta es la principal máxima de su labor. La clave está en que sea ajeno al negocio que analiza pero cuente con experiencia en el sector.
  • Poca o nula discreción. Un buen Mystery Shopper debe asegurar su anonimato en todo momento, pues podría ser descubierto por los empleados, servicio o empresa a los que está evaluando e influenciar negativamente en la toma de información. De la misma forma, tiene el deber de establecer contacto únicamente con el responsable del negocio que lo contrata. De lo contrario, podría dar a conocer información sensible a personal ajeno a la investigación.
  • No se ha preparado ni planificado la visita. Para recoger la máxima información posible, la empresa especializada y el negocio que la contrata deben establecer, tras el preceptivo proceso de selección y formación, un guion donde se marque todo el proceso a seguir. La planificación es vital para cubrir todos los detalles posibles y obtener una evaluación sobresaliente.
  • Los datos recogidos están incompletos o son erróneos. La falta de coordinación entre ambas partes o la inexperiencia del Mystery Shopper pueden ocasionar un informe de poca utilidad para la implantación de mejoras, por lo que habría que repetirlo.

Las ventajas de corregir los errores en Mystery Shopping

Prestar atención a estos posibles errores y, sobre todo, tomar medidas a la hora de contratar una empresa especializada en Mystery Shopping, garantiza un retorno de la inversión inicial al producirse mejoras en los siguientes ámbitos, una vez hayan sido tomadas las medidas derivadas del informe:

  • Se potencia la motivación y rendimiento de los empleados, favoreciendo a la atención al cliente y el aumento de las ventas.
  • El proceso de adquisición del producto o servicio será mucho más rápido.
  • Se respetará el protocolo de venta y resto de procedimientos internos establecido por la empresa. Incluso se puede aplicar un sistema más eficaz según los intereses del negocio y los requisitos de los clientes.
  • Abre la puerta a la organización de formaciones especializadas para los empleados, de tal forma que desarrollen sus capacidades profesionales y mejoren la atención.
  • Mejora la experiencia de cada cliente en su interacción con la marca o servicio.

Todo esto, y mucho más, solo es posible con una empresa que realmente cuente con experiencia demostrada y garantice la profesionalidad en cada una de las fases de cada proyecto. En Take A Tip no solo ponemos a tu disposición nuestros conocimientos en las técnicas de investigación en Mystery Shopping, también te lo demostramos con casos de éxito como este.

take a tip - cliente misterioso
Take A Tip, es una empresa líder de consultoría e investigación de mercado con programas de mejoras continuas con servicios de Cliente Misterioso, Estudios, Encuestas y Formación.
PUEDES ENCONTRARNOS TAMBIÉN ENOtras Delegaciones
C/ Velázquez, 15 - 1ºD 28001 Madrid
Carrer d'Osona, 2, El Prat, 08820 Barcelona
SIGUE NUESTROS PASOSRedes Sociales
Únete a nuestra comunidad
take a tip - cliente misterioso
Take A Tip, es una empresa líder de consultoría e investigación de mercado con programas de mejoras continuas con servicios de Cliente Misterioso, Estudios, Encuestas y Formación.
PUEDES ENCONTRARNOS TAMBIÉN ENOtras Delegaciones
C/ Velázquez, 15 - 1ºD 28001 Madrid
Carrer d'Osona, 2, El Prat, 08820 Barcelona
SIGUE NUESTROS PASOSRedes Sociales
Únete a nuestra comunidad

TAKE A TIP, S.L. ha sido beneficiaria de Fondos Europeos cuyo objetivo es la mejora de la competitividad de las PYMES, y gracias al cual ha puesto en marcha un Plan de Acción con el objetivo de reforzar la digitalización y la competitividad de las pymes durante el año 2024. Para ello ha contado con el apoyo del Programa Pyme Digital de la Cámara de Comercio de Sevilla. #EuropaSeSiente”

 
Se ha recibido un incentivo de la Agencia de Innovación y Desarrollo de Andalucía IDEA, de la Junta de Andalucía, por un importe de 5.721,87 euros, cofinanciado en un 80% por la Unión Europea a través del Fondo Europeo de Desarrollo Regional, FEDER para la realización del Proyecto “Estrategias de Marketing Digital”, con el objetivo de garantizar un mejor uso de las tecnologías de la información.

® Take a Tip – Empresa Cliente Misterioso

® Take A Tip – Empresa Cliente Misterioso

take a tip
Resumen de Cookies

Una cookie es un fichero que se descarga en tu ordenador al entrar a determinadas páginas web. Las cookies permiten a una página web, entre otras cosas, almacenar y recuperar información sobre tus hábitos de navegación y —dependiendo de la información que contengan y de la forma en que utilices tu equipo— pueden utilizarse para identificarte.

Cookies utilizadas en el sitio Web

A continuación se clasifican las cookies utilizadas por este sitio Web:

Según la entidad que las gestiona

  • Cookies propias: Son aquellas enviadas y gestionadas directamente por esta empresa.
  • Cookies de terceros: Son aquellas que se envían al usuario desde un dominio ajeno a esta empresa.

Según su finalidad

  • Cookies técnicas: Son aquellas que permiten a los usuarios registrados navegar a través del sitio Web, del área restringida y a utilizar sus diferentes funciones, como por ejemplo, el sistema de comentarios o el buscador.
  • Cookies de personalización: Son aquellas que permiten a los usuarios acceder al Servicio con algunas características de carácter general predefinidas en función de una serie de criterios establecidos por el usuario como, por ejemplo, el idioma o el tipo de navegador a través del cual se conecta a este sitio Web.
  • Cookies de análisis o medición: Son aquellas que, bien tratadas por el sitio Web o por terceros, permiten cuantificar el número de usuarios y así realizar la medición y análisis estadístico de la utilización que hacen los usuarios del sitio Web. Para ello se analiza la navegación que realizas en este sitio Web con el fin de mejorarlo.
  • Cookies sociales: Son establecidas por las plataformas de redes sociales para permitir a los usuarios compartir contenido con sus amigos y redes.

Según su duración

  • Cookies de sesión: Son aquellas diseñadas para recabar y almacenar datos mientras el usuario accede al sitio Web.
  • Cookies persistentes: Son aquellas en las que los datos siguen almacenados en el terminal del usuario y pueden ser accedidos y tratados durante un período definido por el responsable de la cookie.