¿Cómo influye el Mystery Shopper en las mejoras de una ecommerce?

25/09/2023

El Mystery Shopping se ha convertido en una de las técnicas de investigación de mercados más precisas y efectivas, pues aporta una amplia cantidad de información sobre la gestión de una tienda. Más allá del ámbito físico, el digital también resulta viable para su análisis, trasladando al Mystery Shopper hacia la evaluación de ecommerce.

¿Qué hace exactamente el Mystery Shopper?

El también llamado cliente misterioso es una persona que se hace pasar por cliente estándar, de tal forma que pueda conocer en profundidad cómo es el proceso de venta y la prestación de servicios de un negocio. De forma objetiva y minuciosa, evalúa diferentes aspectos para destacar qué se debería corregir y los puntos positivos que reforzar: calidad de la atención y el producto, métodos de pago disponibles, facilidad de adquisición, servicio posterior de atención al cliente, etc.

Este proceso de compra misteriosa se lleva a cabo en consenso con la empresa que va a ser evaluada y con total discreción y atención, de tal forma que el personal que gestiona las ventas no sospeche. Para que todo salga adecuadamente, las empresas especializadas en Mystery Shopping establecen una metodología de trabajo paso por paso:

  1. Briefing con el que detectar las situaciones evaluables.
  2. Preparación del material y recursos para llevar a cabo la acción de Mystery Shopping.
  3. Proceso de evaluación, recogida de datos y filtrado.
  4. Elaboración de un informe detallado con los resultados.
  5. Puesta en marcha de un plan de acción y mejora continua, para conocer si las medidas aplicadas son efectivas.

El Mystery Shopping en servicios digitales

Aunque el Mystery Shopper puede estar presente de diversas formas y desde diferentes canales, uno de los casos en los que está en alza es el relacionado con las ecommerce. Según un estudio de Elogia e IAB Spain, un 78 por ciento de los usuarios de Internet ya realiza sus compras vía online. Eso quiere decir que las tiendas están extrapolando sus servicios al mundo digital o incluso venden exclusivamente por ahí. Por lo tanto, deben conocer en profundidad si su tienda electrónica funciona correctamente y cumple con los requerimientos del público potencial.

Desde la visión objetiva del cliente misterioso, la empresa conocerá circunstancias tales como la facilidad de la interfaz, la selección o personalización de productos, el método de pago o la gestión de ofertas, entre otras muchas.

ℹ️ Más información sobre las funciones principales del Mystery Shopper.

Acciones en una ecommerce donde puede trabajar el Mystery Shopper

En cuanto a los contextos de actuación del Mystery Shopper, dentro de una ecommerce, encontramos los siguientes casos:

  • Sistema de registro del usuario.
  • Experiencia del cliente durante el proceso de compra completo, desde su captación hasta la posventa.
  • Adecuación del producto enviado, con respecto a su presentación e información en la ficha online.
  • Claridad de la información.
  • Interfaz de navegación y pasos para la compra.
  • Variación de interfaces, según el dispositivo usado.
  • Efectividad de las ofertas puestas en marcha: Rebajas, Black Friday, promociones especiales…
  • Servicio de atención al cliente y posventa.
  • Política de envíos y devoluciones.
  • Comunicaciones desde el chat en línea y/o el formulario de contacto.
  • Disponibilidad de la política de datos y el aviso legal.
  • Análisis de la competencia para realizar comparativas.

Ventajas del Mystery Shopper para mejorar una ecommerce

Por último, antes de iniciar acciones de Mystery Shopping para tiendas online, es lógico que las empresas interesadas quieran conocer las ventajas de esta iniciativa:

  • Averigua el estado y la disponibilidad de los productos y servicios en venta.
  • Los empleados siempre estarán atentos y motivados ante posibles evaluaciones.
  • Mejora de la calidad del servicio.
  • Promueve la comunicación entre clientes y empresa.
  • Conocimiento y acierto de los formularios y correos de contacto, así como las respuestas automáticas.
  • Evalúa la efectividad de las promociones aplicadas.
  • Se aplicará un sistema de envíos y devolución según los requisitos que busca el público.
  • Optimización del tiempo de entrega.
  • Mejora de la presentación del producto y su correspondiente packaging.
  • Coste económico para su aplicación.
  • Mejora del proceso con respecto a los competidores.
  • Mide la experiencia de cliente respecto a la usabilidad de la plataforma de venta y respuesta técnica de la misma.

Más dudas antes de realizar una acción de Mystery Shopping.

take a tip - cliente misterioso
Take A Tip, es una empresa líder de consultoría e investigación de mercado con programas de mejoras continuas con servicios de Cliente Misterioso, Estudios, Encuestas y Formación.
PUEDES ENCONTRARNOS TAMBIÉN ENOtras Delegaciones
C/ Velázquez, 15 - 1ºD 28001 Madrid
Carrer d'Osona, 2, El Prat, 08820 Barcelona
SIGUE NUESTROS PASOSRedes Sociales
Únete a nuestra comunidad
take a tip - cliente misterioso
Take A Tip, es una empresa líder de consultoría e investigación de mercado con programas de mejoras continuas con servicios de Cliente Misterioso, Estudios, Encuestas y Formación.
PUEDES ENCONTRARNOS TAMBIÉN ENOtras Delegaciones
C/ Velázquez, 15 - 1ºD 28001 Madrid
Carrer d'Osona, 2, El Prat, 08820 Barcelona
SIGUE NUESTROS PASOSRedes Sociales
Únete a nuestra comunidad

TAKE A TIP, S.L. ha sido beneficiaria de Fondos Europeos cuyo objetivo es la mejora de la competitividad de las PYMES, y gracias al cual ha puesto en marcha un Plan de Acción con el objetivo de reforzar la digitalización y la competitividad de las pymes durante el año 2024. Para ello ha contado con el apoyo del Programa Pyme Digital de la Cámara de Comercio de Sevilla. #EuropaSeSiente”

 
Se ha recibido un incentivo de la Agencia de Innovación y Desarrollo de Andalucía IDEA, de la Junta de Andalucía, por un importe de 5.721,87 euros, cofinanciado en un 80% por la Unión Europea a través del Fondo Europeo de Desarrollo Regional, FEDER para la realización del Proyecto “Estrategias de Marketing Digital”, con el objetivo de garantizar un mejor uso de las tecnologías de la información.

® Take a Tip – Empresa Cliente Misterioso

® Take A Tip – Empresa Cliente Misterioso

take a tip
Resumen de Cookies

Una cookie es un fichero que se descarga en tu ordenador al entrar a determinadas páginas web. Las cookies permiten a una página web, entre otras cosas, almacenar y recuperar información sobre tus hábitos de navegación y —dependiendo de la información que contengan y de la forma en que utilices tu equipo— pueden utilizarse para identificarte.

Cookies utilizadas en el sitio Web

A continuación se clasifican las cookies utilizadas por este sitio Web:

Según la entidad que las gestiona

  • Cookies propias: Son aquellas enviadas y gestionadas directamente por esta empresa.
  • Cookies de terceros: Son aquellas que se envían al usuario desde un dominio ajeno a esta empresa.

Según su finalidad

  • Cookies técnicas: Son aquellas que permiten a los usuarios registrados navegar a través del sitio Web, del área restringida y a utilizar sus diferentes funciones, como por ejemplo, el sistema de comentarios o el buscador.
  • Cookies de personalización: Son aquellas que permiten a los usuarios acceder al Servicio con algunas características de carácter general predefinidas en función de una serie de criterios establecidos por el usuario como, por ejemplo, el idioma o el tipo de navegador a través del cual se conecta a este sitio Web.
  • Cookies de análisis o medición: Son aquellas que, bien tratadas por el sitio Web o por terceros, permiten cuantificar el número de usuarios y así realizar la medición y análisis estadístico de la utilización que hacen los usuarios del sitio Web. Para ello se analiza la navegación que realizas en este sitio Web con el fin de mejorarlo.
  • Cookies sociales: Son establecidas por las plataformas de redes sociales para permitir a los usuarios compartir contenido con sus amigos y redes.

Según su duración

  • Cookies de sesión: Son aquellas diseñadas para recabar y almacenar datos mientras el usuario accede al sitio Web.
  • Cookies persistentes: Son aquellas en las que los datos siguen almacenados en el terminal del usuario y pueden ser accedidos y tratados durante un período definido por el responsable de la cookie.