El análisis de la competencia como reflejo para mejorar la experiencia del cliente

01/04/2024

En un mercado cada vez más competitivo, el público recurre a aquellas empresas que centren y personalicen sus estrategias en la propia satisfacción del cliente. Sin duda, esta fórmula será beneficiosa para el negocio, ya que les ayudará a destacar por encima del resto de su sector. En este sentido, una de las acciones para llevar a cabo es conocer con mayor profundidad qué hacen las otras entidades, mediante el análisis de la competencia. Sin duda, se trata de uno de los métodos más útiles, tanto por cantidad de información recopilada como por fiabilidad de los datos obtenidos.

¿Te has preguntado por qué los clientes prefieren a tus competidores?

Los responsables de muchas empresas se hacen esta pregunta cuando los resultados no llegan, pero comprueban que alrededor sí se está produciendo el éxito empresarial. En este caso, suele existir una doble vertiente: Por un lado, que la propia empresa está fallando en los servicios que ofrecena los clientes y la gestión de los mismos, por lo que deberían auditar sus procesos en diversos aspectos, como la atención al cliente, la disponibilidad del stock al recibir pedidos, la presentación del producto, las plataformas online o el tiempo tanto de envío de productos como de activación de un servicio contratado, entre otros factores. Por el otro, que los competidores están llevando a cabo una estrategia más efectiva hacia los usuarios, por diversos motivos que sería conveniente conocer.

Antes que nada, hay que dejar claro que tomar ejemplo de la competencia no es una frustración, se debe plantear de forma constructiva. Mediante el conocimiento de otras técnicas de trabajo, es posible desarrollar un plan de acción destinado a tomar la iniciativa desde estas estrategias ajenas que resultan exitosas o, incluso, mejorarlas para convertirse en el gran referente del sector y ofrecer una experiencia perfecta al cliente.

¿Qué tipo de análisis de la competencia sería más adecuado?

Aunque existen varios estudios enfocados a analizar la experiencia del cliente, cabe destacar principalmente al Mystery Shopping. Habitualmente se suele realizar para estudiar el servicio ofrecido al público en la propia empresa, pero también es posible incorporarlo para el análisis de la competencia. Esta técnica estudia cualquier componente relacionado con las ventas y la atención al cliente, antes, durante y después del proceso de compra. Ejerciendo el papel de clientes comunes, los profesionales en la materia se encargan de recopilar, de forma objetiva, los datos de interés para la empresa que los contrata y los da a conocer mediante un informe exhaustivo con el que conocer a la perfección qué están haciendo los competidores, sin que estos se hayan percatado de que otro negocio del sector los ha auditado. Para ello, pueden acudir presencialmente a un establecimiento, pero también tienen la opción de auditar telemáticamente, ya sea vía online o telefónica.

Por supuesto, estos estudios se pueden llevar a cabo con plenas garantías y dentro de un marco totalmente legal para todas las partes implicadas.

ℹ️ Más información sobre el Mystery Shopper.

La información que se obtiene mediante el análisis de la competencia con el Mystery Shopper

Toda empresa que realiza el análisis de la competencia debe identificar los principales peligros a los que está expuesta por culpa de sus competidores y la experiencia que ofrecen a los clientes potenciales. Estos puntos serán evaluados por el Mystery Shopper, quien responderá a las siguientes cuestiones:

  • El tipo de actividad que ofrece la empresa competidora, tanto en estilo y presentación del producto o servicio como en la facilidad de acceso que tienen los clientes.
  • Los precios y su relación con la calidad de los productos o servicios ofrecidos. Igualmente, el Mystery Shopper tiene la posibilidad de analizar las ofertas que llevarían al público a decantarse por ella.
  • Conocer el tipo de cliente también ayuda a centrarse en un target más específico y saber qué ofrecerles exactamente, según sus gustos y necesidades.
  • El estado de los empleados y su método de atención de cara al público.

Dudas más frecuentes antes de realizar el Mystery Shopping.

Encontrar empresas de Mystery Shopping

Una empresa especializada en las técnicas de Mystery Shopping para analizar la experiencia del cliente garantiza un análisis de la competencia detallado, con el que sacar conclusiones exactas que mejoren tu estatus dentro del sector. En Take A Tip estamos especializados en estos estudios, que podemos desarrollar de forma totalmente profesional y mediante una metodología concreta:

  1. Diagnóstico de necesidades concretas de la empresa contratante.
  2. Clasificación de la competencia, según el nivel de trascendencia y relación
  3. Plan de intervención durante la auditoría Mystery Shopping.
  4. Realización de la auditoría, recopilando datos cuantitativos y cualitativos.
  5. Consulta prácticamente inmediata, mediante la plataforma online Take A Net.
  6. Elaboración de un plan de acción, a partir de la información recopilada, para destacar sobre la competencia.

Si estás interesado en el análisis de la competencia y quieres dar un giro a la experiencia de tus clientes, contacta con nuestro equipo y te informaremos de todo. Solo tienes que acceder al formulario disponible en el botón de abajo.

take a tip - cliente misterioso
Take A Tip, es una empresa líder de consultoría e investigación de mercado con programas de mejoras continuas con servicios de Cliente Misterioso, Estudios, Encuestas y Formación.
PUEDES ENCONTRARNOS TAMBIÉN ENOtras Delegaciones
C/ Velázquez, 15 - 1ºD 28001 Madrid
Carrer d'Osona, 2, El Prat, 08820 Barcelona
SIGUE NUESTROS PASOSRedes Sociales
Únete a nuestra comunidad
take a tip - cliente misterioso
Take A Tip, es una empresa líder de consultoría e investigación de mercado con programas de mejoras continuas con servicios de Cliente Misterioso, Estudios, Encuestas y Formación.
PUEDES ENCONTRARNOS TAMBIÉN ENOtras Delegaciones
C/ Velázquez, 15 - 1ºD 28001 Madrid
Carrer d'Osona, 2, El Prat, 08820 Barcelona
SIGUE NUESTROS PASOSRedes Sociales
Únete a nuestra comunidad

TAKE A TIP, S.L. ha sido beneficiaria de Fondos Europeos cuyo objetivo es la mejora de la competitividad de las PYMES, y gracias al cual ha puesto en marcha un Plan de Acción con el objetivo de reforzar la digitalización y la competitividad de las pymes durante el año 2024. Para ello ha contado con el apoyo del Programa Pyme Digital de la Cámara de Comercio de Sevilla. #EuropaSeSiente”

 
Se ha recibido un incentivo de la Agencia de Innovación y Desarrollo de Andalucía IDEA, de la Junta de Andalucía, por un importe de 5.721,87 euros, cofinanciado en un 80% por la Unión Europea a través del Fondo Europeo de Desarrollo Regional, FEDER para la realización del Proyecto “Estrategias de Marketing Digital”, con el objetivo de garantizar un mejor uso de las tecnologías de la información.

® Take a Tip – Empresa Cliente Misterioso

® Take A Tip – Empresa Cliente Misterioso

take a tip
Resumen de Cookies

Una cookie es un fichero que se descarga en tu ordenador al entrar a determinadas páginas web. Las cookies permiten a una página web, entre otras cosas, almacenar y recuperar información sobre tus hábitos de navegación y —dependiendo de la información que contengan y de la forma en que utilices tu equipo— pueden utilizarse para identificarte.

Cookies utilizadas en el sitio Web

A continuación se clasifican las cookies utilizadas por este sitio Web:

Según la entidad que las gestiona

  • Cookies propias: Son aquellas enviadas y gestionadas directamente por esta empresa.
  • Cookies de terceros: Son aquellas que se envían al usuario desde un dominio ajeno a esta empresa.

Según su finalidad

  • Cookies técnicas: Son aquellas que permiten a los usuarios registrados navegar a través del sitio Web, del área restringida y a utilizar sus diferentes funciones, como por ejemplo, el sistema de comentarios o el buscador.
  • Cookies de personalización: Son aquellas que permiten a los usuarios acceder al Servicio con algunas características de carácter general predefinidas en función de una serie de criterios establecidos por el usuario como, por ejemplo, el idioma o el tipo de navegador a través del cual se conecta a este sitio Web.
  • Cookies de análisis o medición: Son aquellas que, bien tratadas por el sitio Web o por terceros, permiten cuantificar el número de usuarios y así realizar la medición y análisis estadístico de la utilización que hacen los usuarios del sitio Web. Para ello se analiza la navegación que realizas en este sitio Web con el fin de mejorarlo.
  • Cookies sociales: Son establecidas por las plataformas de redes sociales para permitir a los usuarios compartir contenido con sus amigos y redes.

Según su duración

  • Cookies de sesión: Son aquellas diseñadas para recabar y almacenar datos mientras el usuario accede al sitio Web.
  • Cookies persistentes: Son aquellas en las que los datos siguen almacenados en el terminal del usuario y pueden ser accedidos y tratados durante un período definido por el responsable de la cookie.