La mejora continua en empresas: una estrategia que revolucionará la experiencia del cliente

09/07/2025

En gimnasios, clínicas y hospitales, la experiencia del usuario ya no es un hecho más: es el eje de todo. Hoy en día, quien gestiona un centro orientado al bienestar sabe que no basta con buenas instalaciones o profesionales capacitados. La clave está en cómo se acompaña a cada cliente desde que cruza la puerta hasta que se despide. Y para eso, existen los planes de mejora continua en empresas.

La clave para fidelizar al público

Un cliente que no se siente bien atendido no vuelve. Pero un cliente que se siente escuchado, guiado y valorado no solo repite, sino que recomienda a su entorno. Solo así es posible lograr la rentabilidad del negocio.

En sectores como el fitness y la salud, donde la confianza es vital, lo que marca la diferencia no es un precio más bajo, sino la calidad de cada interacción. Y aquí es donde muchas empresas fallan, ya que a veces resulta difícil detectar los errores que están provocando el rechazo del público o cuesta identificar las grandes virtudes del negocio, pasándose por alto.

La rentabilidad del negocio solo es posible fidelizando clientes

💪 Los retos de las empresas para impulsar la experiencia del cliente.

Una estrategia de mejora continua en tres pasos

Conscientes de esta necesidad en la gestión de gimnasios, centros de salud y hospitales, en Take A Tip hemos diseñado un programa pionero para garantizar la mejora continua en empresas, con especial énfasis en el sector de la salud y el bienestar. No es una formación al uso ni una auditoría puntual, sino una estrategia integral que parte del análisis real, forma al equipo y acompaña durante la implementación de los cambios.

El programa de mejora continua en Take A Tip

La mejora continua se basa en no dejar de medir la experiencia del cliente

  • Diagnosis objetiva y profesional: Gracias a la metodología del Mystery Shopper, evaluamos el servicio desde la perspectiva del cliente. ¿Cómo se atiende? ¿Qué se informa? ¿Qué se transmite? Todo se analiza con rigor y sin filtros.
  • Formación práctica y motivadora: Con los resultados obtenidos por el Mystery Patient o Mystery Gym, el equipo recibe una formación a medida, online o presencial, donde se refuerzan habilidades como la atención, la venta, la comunicación o la gestión de objeciones. Lo importante no es formar más, sino formar mejor. A su vez, esta fase incluye tres pasos que se presentan de la siguiente forma:
    1. Presentación de resultados, escenificando el procedimiento interno de atención y venta.
    2. Refuerzo, mediante acciones de upselling, cross-selling, atención, comunicación, actuación, venta y estándares de calidad.
    3. Práctica en vivo, orientando al equipo desde los objetivos establecidos en la auditoría.
  • Medición real del impacto y seguimiento: Volvemos a evaluar, tras un tiempo, para verificar que las mejoras se han aplicado y medir su efecto en la experiencia del cliente. Así se garantiza una evolución constante.

🏋️‍♀️ El Mystery Shopper en gimnasios. ¿Cómo medir la calidad del servicio y las instalaciones?

¿Por qué apostar por un plan de mejora continua en tu empresa?

  • Clientes más satisfechos y fieles.

  • Mayor motivación y compromiso del personal.

  • Procesos más ágiles y coherentes.

  • Aumento de las ventas y servicios contratados.

  • Mejora de la reputación de marca y diferenciación.

Además, el programa que ofrecemos en Take A Tip es 100% bonificable a través de FUNDAE, lo que lo convierte en una inversión rentable desde el primer día.

Resultados permanentes, con el asesoramiento de Take A Tip

El programa de mejora continua en Take A Tip es 100% bonificable, a través de FUNDAE.

Si sientes que tu centro deportivo o sanitario puede dar más, pero no sabes por dónde empezar, esta es la solución. Take A Tip ha acompañado a decenas de empresas a implementar planes de mejora real, medible y continua.

👉 ¿Quieres ser el siguiente?

take a tip - cliente misterioso
Take A Tip, es una empresa líder de consultoría e investigación de mercado con programas de mejoras continuas con servicios de Cliente Misterioso, Estudios, Encuestas y Formación.
PUEDES ENCONTRARNOS TAMBIÉN ENOtras Delegaciones
C/ Velázquez, 15 - 1ºD 28001 Madrid
Carrer d'Osona, 2, El Prat, 08820 Barcelona
SIGUE NUESTROS PASOSRedes Sociales
Únete a nuestra comunidad
take a tip - cliente misterioso
Take A Tip, es una empresa líder de consultoría e investigación de mercado con programas de mejoras continuas con servicios de Cliente Misterioso, Estudios, Encuestas y Formación.
PUEDES ENCONTRARNOS TAMBIÉN ENOtras Delegaciones
C/ Velázquez, 15 - 1ºD 28001 Madrid
Carrer d'Osona, 2, El Prat, 08820 Barcelona
SIGUE NUESTROS PASOSRedes Sociales
Únete a nuestra comunidad

TAKE A TIP, S.L. ha sido beneficiaria de Fondos Europeos cuyo objetivo es la mejora de la competitividad de las PYMES, y gracias al cual ha puesto en marcha un Plan de Acción con el objetivo de reforzar la digitalización y la competitividad de las pymes durante el año 2024. Para ello ha contado con el apoyo del Programa Pyme Digital de la Cámara de Comercio de Sevilla. #EuropaSeSiente”

 
Se ha recibido un incentivo de la Agencia de Innovación y Desarrollo de Andalucía IDEA, de la Junta de Andalucía, por un importe de 5.721,87 euros, cofinanciado en un 80% por la Unión Europea a través del Fondo Europeo de Desarrollo Regional, FEDER para la realización del Proyecto “Estrategias de Marketing Digital”, con el objetivo de garantizar un mejor uso de las tecnologías de la información.

® Take a Tip – Empresa Cliente Misterioso

® Take A Tip – Empresa Cliente Misterioso

take a tip
Resumen de Cookies

¿QUÉ SON LAS COOKIES?

Una cookie es un archivo que se descarga en el ordenador o dispositivo del usuario al acceder a una página web con el objeto de permitir almacenar y recuperar información sobre los hábitos de navegación del usuario o de su equipo.

Las cookies, no sólo van en beneficio de las empresas, sino que también permiten establecer niveles de protección y seguridad, recopilar datos estadísticos y normalmente anónimos; así como realizar publicidad adaptadas a los intereses de los usuarios.

TIPOS DE COOKIES

Las cookies pueden clasificarse en atención a distintos funcionamientos y parámetros, algunas de las clasificaciones más usuales son estas:

En base al PLAZO DE TIEMPO que permanecen activadas en el equipo:

  • Cookies de sesión: son un tipo de cookies diseñadas para recabar y almacenar datos mientras el usuario accede a una página web. Es decir, estas cookies se almacenan en el equipo del usuario hasta que finalice la sesión de navegación.
  • Cookies persistentes: son aquellas en las que los datos siguen almacenados en el equipo y pueden ser accedidos y tratados durante un periodo definido por el responsable de la cookie, y que puede ir de unos minutos a varios años.

En atención a su FINALIDAD:

  • Analíticas: recogen información del uso que se realiza del sitio web
  • Sociales: son aquellas necesarias para redes sociales externas
  • Afiliados: permiten hacer un seguimiento de las visitas procedentes de otras webs con las que el sitio web establece un contrato de afiliación
  • Publicidad y comportamentales: recogen información sobre las preferencias y elecciones personales del usuario
  • Técnicas y funcionales: son las estrictamente necesarias para el uso del sitio web y para la prestación del servicio contratado

Por su GESTIÓN:

  • Cookies propias: Son aquéllas que se envían al equipo terminal del usuario desde un equipo o dominio gestionado por el propio editor y desde el que se presta el servicio solicitado por el usuario.
  • Cookies de tercero: Son aquéllas que se envían al equipo terminal del usuario desde un equipo o dominio que no es gestionado por el editor, sino por otra entidad que trata los datos obtenidos través de las cookies.