Claves para desarrollar el User Experience – Take a Tip

06/10/20200

En el escenario competitivo actual, un correcto enfoque en la experiencia de usuario es fundamental para conseguir que nuestros clientes potenciales generen transacciones y obtener un negocio escalable a lo largo del tiempo.

Las nuevas corrientes de negocio consideran fundamental la transición del antiguo modelo aplicado en los departamentos de marketing, que se centraba en testear productos y servicios directamente en el mercado, sin un enfoque en el usuario, centrado en targets amplios y genéricos intentando impactar de forma generalizada al mayor número de usuarios de la misma forma.

Actualmente, vivimos rodeados de productos y servicios cuyo enfoque principal es el usuario, siendo totalmente personalizables a los gustos y necesidades de cada cliente, Netflix es un ejemplo de cómo personalizar la experiencia unitaria de cada usuario, para maximizar el tiempo de visualización de sus películas y series.

 

¿Cuáles son las bases del Customer Experience para triunfar?

 

Identidad: Conseguir una identidad diferenciadora dentro de tu mercado es uno de los puntos claves. Si somos uno más dentro del sector, no conseguiremos superar las expectativas de nuestros clientes o sorprenderles.

Organización interna: Es fundamental que toda la empresa tenga claro que la experiencia de usuario es una religión que deben seguir al pie de letra, con el fin de satisfacer necesidades y conseguir que nuestros clientes se conviertan en fans.

Involucrar a los trabajadores de una empresa es vital para conseguir implementar un objetivo común para todos los departamentos. Es básico que tus empleados crean en la estrategia, la entiendan y compartan.

Para ello, recomendamos elaborar una guía de experiencia de usuario según el puesto que sustente en la empresa. Debe ser una cultura transversal a toda la empresa, desde el equipo directivo hasta el empleado que atiende presencialmente al cliente, deben tener claro qué competencias han de desarrollar para optimizar la experiencia.

Generación de Interacciones: cuidar las relaciones manteniendo una comunicación activa, generará mayor confianza y facilidad para construir una relación transaccional a lo largo del tiempo.

El constante contacto con el cliente, nos facilitará learnings fundamentales y conocimiento de las necesidades de nuestro target, para ello, podemos apoyarnos en servicios de mystery shopping, que nos brindan datos cuantitativos y cualitativos sobre la experiencia de usuario.

Obtención e interpretación de resultados: Las encuestas de satisfacción pueden acercarnos con fidelidad a las inquietudes, problemas y necesidades de nuestros clientes.

El análisis de los informes de evaluación que nos brinda el mystery shopper, nos puede ayudar a retroalimentar y mejorar paulatinamente nuestra estrategia, para conseguir la optimización de todos los recursos de nuestra empresa.

 

¿Qué ventajas puede obtener tu empresa con un enfoque en la experiencia del usuario?

 

1º Aumento de ingresos: La métrica más importante para cualquier negocio es la maximización de los ingresos a lo largo del tiempo, conseguir mejores clientes nos ayudará a incrementar de forma pasiva los ingresos de nuestro negocio.

2º Recurrencia de clientes: La recurrencia en la transacción de los clientes es una palanca importante para aumentar los ingresos de forma pasiva, es más difícil y costoso escalar un proyecto empresarial teniendo que impactar siempre a nuevos potenciales clientes.

La recurrencia genera que los costes de adquisición sean más bajos, lo que nos da la posibilidad de reinvertir el ahorro en otros canales para maximizar los resultados de nuestras campañas.

3º Aumento de fidelidad y satisfacción del cliente: Un cliente satisfecho es una inversión a largo plazo, generar una estrategia de Customer Experience nos ayuda a aumentar el valor de nuestros clientes a lo largo del tiempo.

4º Aumento de clientes gracias a la prescripción: Una buena experiencia de usuario genera un potente activo empresarial, clientes dispuestos a prescribir nuestra marca y generar negocio de forma gratuita.

 

¿Qué necesita tu empresa para lograr ofrecer una buena experiencia de usuario?

 

La formación es la piedra angular de una buena estrategia de Customer Experience, debemos asegurar que todos los niveles de la empresa tengan enfoque en el cliente.

Para ello, Take A Tip puede ayudarte a desarrollar una estrategia Ad Hoc para tu negocio:

1º Análisis del proceso de venta gracias el mystery shopper

Formación continua como base para la excelencia para todos los niveles de tu estructura empresarial.

Encuestas de satisfacción y datos valiosos para la retroalimentación de la estrategia.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

take a tip - cliente misterioso
Take A Tip, es una empresa líder de consultoría e investigación de mercado con programas de mejoras continuas con servicios de Cliente Misterioso, Estudios, Encuestas y Formación.
PUEDES ENCONTRARNOS TAMBIÉN ENOtras Delegaciones
C/ Velázquez, 15 - 1ºD 28001 Madrid
Carrer d'Osona, 2, El Prat, 08820 Barcelona
SIGUE NUESTROS PASOSRedes Sociales
Únete a nuestra comunidad
take a tip - cliente misterioso
Take A Tip, es una empresa líder de consultoría e investigación de mercado con programas de mejoras continuas con servicios de Cliente Misterioso, Estudios, Encuestas y Formación.
PUEDES ENCONTRARNOS TAMBIÉN ENOtras Delegaciones
C/ Velázquez, 15 - 1ºD 28001 Madrid
Carrer d'Osona, 2, El Prat, 08820 Barcelona
SIGUE NUESTROS PASOSRedes Sociales
Únete a nuestra comunidad

TAKE A TIP, S.L. ha sido beneficiaria de Fondos Europeos cuyo objetivo es la mejora de la competitividad de las PYMES, y gracias al cual ha puesto en marcha un Plan de Acción con el objetivo de reforzar la digitalización y la competitividad de las pymes durante el año 2024. Para ello ha contado con el apoyo del Programa Pyme Digital de la Cámara de Comercio de Sevilla. #EuropaSeSiente”

 
Se ha recibido un incentivo de la Agencia de Innovación y Desarrollo de Andalucía IDEA, de la Junta de Andalucía, por un importe de 5.721,87 euros, cofinanciado en un 80% por la Unión Europea a través del Fondo Europeo de Desarrollo Regional, FEDER para la realización del Proyecto “Estrategias de Marketing Digital”, con el objetivo de garantizar un mejor uso de las tecnologías de la información.

® Take a Tip – Empresa Cliente Misterioso

® Take A Tip – Empresa Cliente Misterioso

take a tip
Resumen de Cookies

¿QUÉ SON LAS COOKIES?

Una cookie es un archivo que se descarga en el ordenador o dispositivo del usuario al acceder a una página web con el objeto de permitir almacenar y recuperar información sobre los hábitos de navegación del usuario o de su equipo.

Las cookies, no sólo van en beneficio de las empresas, sino que también permiten establecer niveles de protección y seguridad, recopilar datos estadísticos y normalmente anónimos; así como realizar publicidad adaptadas a los intereses de los usuarios.

TIPOS DE COOKIES

Las cookies pueden clasificarse en atención a distintos funcionamientos y parámetros, algunas de las clasificaciones más usuales son estas:

En base al PLAZO DE TIEMPO que permanecen activadas en el equipo:

  • Cookies de sesión: son un tipo de cookies diseñadas para recabar y almacenar datos mientras el usuario accede a una página web. Es decir, estas cookies se almacenan en el equipo del usuario hasta que finalice la sesión de navegación.
  • Cookies persistentes: son aquellas en las que los datos siguen almacenados en el equipo y pueden ser accedidos y tratados durante un periodo definido por el responsable de la cookie, y que puede ir de unos minutos a varios años.

En atención a su FINALIDAD:

  • Analíticas: recogen información del uso que se realiza del sitio web
  • Sociales: son aquellas necesarias para redes sociales externas
  • Afiliados: permiten hacer un seguimiento de las visitas procedentes de otras webs con las que el sitio web establece un contrato de afiliación
  • Publicidad y comportamentales: recogen información sobre las preferencias y elecciones personales del usuario
  • Técnicas y funcionales: son las estrictamente necesarias para el uso del sitio web y para la prestación del servicio contratado

Por su GESTIÓN:

  • Cookies propias: Son aquéllas que se envían al equipo terminal del usuario desde un equipo o dominio gestionado por el propio editor y desde el que se presta el servicio solicitado por el usuario.
  • Cookies de tercero: Son aquéllas que se envían al equipo terminal del usuario desde un equipo o dominio que no es gestionado por el editor, sino por otra entidad que trata los datos obtenidos través de las cookies.