Criterios de calidad en la atención médica

28/09/2023

La calidad de la atención médica es un asunto en el que se debe intervenir con el máximo cuidado, ya que es evidente su influencia directa en la salud de las personas. Por esa razón, todos los hospitales y centros de salud de diversa tipología deben llevar a cabo estudios minuciosos para medir la calidad del servicio, como pueden ser las acciones derivadas del Mystery Patient o las encuestas de satisfacción a pacientes.

Sin embargo, ¿qué factores habría que considerar para garantizar una atención médica completa? Para dar respuesta a esta duda, nos hacemos eco de las indicaciones del máximo organismo en este asunto, la Organización Mundial de la Salud, quien recoge las características que deben primar.

La calidad de la atención médica, según la OMS

Esta clasificación de la OMS corresponde a un proceso de recopilación de conocimientos profesionales evidentes, con el objetivo de «lograr la cobertura sanitaria universal». Es responsabilidad de todos los países y los responsables de la atención sanitaria, en todos los niveles, cumplir con estos condicionantes que garanticen la salud de toda la población.

Por consiguiente, la OMS identifica siete factores que deben primar para garantizar la calidad de la atención médica:

  1. Eficacia a la hora de proporcionar servicios a todas las personas que lo requieran.
  2. Seguridad para evitar el daño de las personas atendidas.
  3. Enfoque especial hacia los requisitos individuales de cada paciente.
  4. Oportunidad para reducir los tiempos de atención y así evitar retrasos que resulten perjudiciales para la salud e incluso la vida.
  5. Equidad en la atención, sin importar el género, etnia, ubicación geográfica o el contexto socioeconómico.
  6. Integración de todos los servicios relacionados con el ámbito sanitario, adaptándose al ciclo de vida de cada individuo.
  7. Eficiencia en el uso de los recursos disponibles, evitando el desperdicio de los beneficios posibles.

Estudios de Mystery Patient para centros de salud, como garantía de calidad

Estos siete elementos para medir la calidad de la atención sanitaria requieren de un análisis profundo del método de trabajo empleado en cada centro, con la idea de aplicar mejoras en la gestión. Entre las técnicas más efectivas se encuentran los estudios de Mystery Patient para hospitales y otros establecimientos sanitarios.

Mediante el nombre específico de Mystery Patient o paciente misterioso, este profesional realiza una auditoría sobre la experiencia del paciente, de forma anónima y objetiva, en cualquiera de los siguientes aspectos:

  • Protocolos de atención al paciente.
  • Procedimientos para el diagnóstico.
  • Trato al paciente por parte de todo el personal: médicos, enfermeros, recepcionistas, celadores, auxiliares, etc.
  • Orden e higiene de las instalaciones.
  • Desinfección de instalaciones específicas.
  • Información proporcionada por los profesionales sanitarios.
  • Gestión administrativa de citas y antelación de la comunicación sobre ellas.

Take A Tip, estudios sanitarios desde el servicio Healthcare

Con la idea de garantizar estas acciones de Mystery Patient para hospitales y otros centros sanitarios, en Take A Tip contamos con un departamento especializado en servicios Healthcare. Abarcamos todo tipo de centros especialidades médicas, detectando aquellos puntos pendientes de mejora y proponiendo acciones para revertir la situación.

Esta toma de acciones no solo mejorará la calidad de la atención sanitaria, también influirá en el nivel de satisfacción de los pacientes y su fidelización. Para alcanzar esta objetivo primordial en todo centro de salud, solo tienes que solicitarnos presupuesto aquí abajo y nos pondremos a trabajar en ello.

take a tip - cliente misterioso
Take A Tip, es una empresa líder de consultoría e investigación de mercado con programas de mejoras continuas con servicios de Cliente Misterioso, Estudios, Encuestas y Formación.
PUEDES ENCONTRARNOS TAMBIÉN ENOtras Delegaciones
C/ Velázquez, 15 - 1ºD 28001 Madrid
Carrer d'Osona, 2, El Prat, 08820 Barcelona
SIGUE NUESTROS PASOSRedes Sociales
Únete a nuestra comunidad
take a tip - cliente misterioso
Take A Tip, es una empresa líder de consultoría e investigación de mercado con programas de mejoras continuas con servicios de Cliente Misterioso, Estudios, Encuestas y Formación.
PUEDES ENCONTRARNOS TAMBIÉN ENOtras Delegaciones
C/ Velázquez, 15 - 1ºD 28001 Madrid
Carrer d'Osona, 2, El Prat, 08820 Barcelona
SIGUE NUESTROS PASOSRedes Sociales
Únete a nuestra comunidad

TAKE A TIP, S.L. ha sido beneficiaria de Fondos Europeos cuyo objetivo es la mejora de la competitividad de las PYMES, y gracias al cual ha puesto en marcha un Plan de Acción con el objetivo de reforzar la digitalización y la competitividad de las pymes durante el año 2024. Para ello ha contado con el apoyo del Programa Pyme Digital de la Cámara de Comercio de Sevilla. #EuropaSeSiente”

 
Se ha recibido un incentivo de la Agencia de Innovación y Desarrollo de Andalucía IDEA, de la Junta de Andalucía, por un importe de 5.721,87 euros, cofinanciado en un 80% por la Unión Europea a través del Fondo Europeo de Desarrollo Regional, FEDER para la realización del Proyecto “Estrategias de Marketing Digital”, con el objetivo de garantizar un mejor uso de las tecnologías de la información.

® Take a Tip – Empresa Cliente Misterioso

® Take A Tip – Empresa Cliente Misterioso

take a tip
Resumen de Cookies

¿QUÉ SON LAS COOKIES?

Una cookie es un archivo que se descarga en el ordenador o dispositivo del usuario al acceder a una página web con el objeto de permitir almacenar y recuperar información sobre los hábitos de navegación del usuario o de su equipo.

Las cookies, no sólo van en beneficio de las empresas, sino que también permiten establecer niveles de protección y seguridad, recopilar datos estadísticos y normalmente anónimos; así como realizar publicidad adaptadas a los intereses de los usuarios.

TIPOS DE COOKIES

Las cookies pueden clasificarse en atención a distintos funcionamientos y parámetros, algunas de las clasificaciones más usuales son estas:

En base al PLAZO DE TIEMPO que permanecen activadas en el equipo:

  • Cookies de sesión: son un tipo de cookies diseñadas para recabar y almacenar datos mientras el usuario accede a una página web. Es decir, estas cookies se almacenan en el equipo del usuario hasta que finalice la sesión de navegación.
  • Cookies persistentes: son aquellas en las que los datos siguen almacenados en el equipo y pueden ser accedidos y tratados durante un periodo definido por el responsable de la cookie, y que puede ir de unos minutos a varios años.

En atención a su FINALIDAD:

  • Analíticas: recogen información del uso que se realiza del sitio web
  • Sociales: son aquellas necesarias para redes sociales externas
  • Afiliados: permiten hacer un seguimiento de las visitas procedentes de otras webs con las que el sitio web establece un contrato de afiliación
  • Publicidad y comportamentales: recogen información sobre las preferencias y elecciones personales del usuario
  • Técnicas y funcionales: son las estrictamente necesarias para el uso del sitio web y para la prestación del servicio contratado

Por su GESTIÓN:

  • Cookies propias: Son aquéllas que se envían al equipo terminal del usuario desde un equipo o dominio gestionado por el propio editor y desde el que se presta el servicio solicitado por el usuario.
  • Cookies de tercero: Son aquéllas que se envían al equipo terminal del usuario desde un equipo o dominio que no es gestionado por el editor, sino por otra entidad que trata los datos obtenidos través de las cookies.