Medidas para centros deportivos durante el Covid-19

27/10/20200

¿Cómo adaptar los centros deportivos y gimnasios a la nueva normalidad?

 

La pandemia de Covid-19 ha propiciado que las empresas tengan que adaptar sus modelos de negocio para asumir la nueva normalidad, con el fin de seguir realizando su actividad evitando el contagio de sus clientes y empleados.

Dentro de los modelos de negocio presenciales, los centros deportivos y gimnasios han sufrido un gran impacto dentro de sus procesos de trabajo. En este sentido, la adaptación al cambio es fundamental para mantener la seguridad y la viabilidad del negocio pese a la dificultad de la situación actual.

La confianza es una herramienta muy valiosa para retomar la actividad. Para ello, debemos mimetizarnos con las necesidades que tengan nuestros clientes.

 

Medidas esenciales para combatir el coronavirus en los gimnasios

 

La adaptación a la nueva situación requiere agilizar los recursos disponibles, entre las medidas más populares, destacamos:

  • Reducción de aforo al 50% manteniendo la distancia de, al menos, dos metros entre clientes.
  • Mayor frecuencia en la limpieza de máquinas y material deportivo.
  • Evitar el uso de instalaciones concurridas, como las duchas o baños, de forma masiva.
  • Tomar a los clientes la temperatura en la entrada del centro.
  • Mantener la mascarilla puesta en las zonas comunes.

Respecto a las recomendaciones especiales para gimnasios y centros deportivos que podemos comunicar a nuestros clientes:

  • Las mascarillas quirúrgicas sufren un elevado desgaste cuando respiramos fuerte. Por ello, recomendar mascarillas reutilizables de tela puede ser una opción para mantener un entrenamiento de alto rendimiento con seguridad.
  • El uso de ropa transpirable y de secado rápido pueden evitar que el virus se adhiera a la vestimenta, además de evitar la proliferación del mismo.
  • La toalla es nuestro gran aliado para evitar entrar en contacto con máquinas que han utilizado otros usuarios.
  • Llevar gel hidroalcohólico siempre encima y desinfectar nuestras manos después de usar el material del gimnasio, ayuda a evitar al máximo el contacto con el virus.

 

Cómo mejorar mi gimnasio o instalación deportiva en tiempos de coronavirus

 

La cultura empresarial forma, una vez más, un papel clave a la hora de combatir el coronavirus. Para ello, la formación y la comunicación son fundamentales para transmitir calma y buenos hábitos que frenen la expansión del virus entre los empleados.

La aplicación de un protocolo es esencial para evitar generar problemas y desconfianza entre los clientes. Por ello, la formación sobre las medidas adoptadas juega una importancia máxima si queremos evitar sustos.

Si necesitas ayuda para estandarizar los protocolos dentro de tu gimnasio o centro deportivo, puedes seguir leyendo nuestros servicios de Formación para Empresas.

 

Las Encuestas de Satisfacción, una herramienta útil para mejorar nuestro negocio en tiempos de pandemia

 

Las Encuestas de Satisfacción son un gran aliado a la hora de obtener información veraz sobre los sentimientos, inquietudes y sugerencias que nuestros clientes poseen para optimizar su experiencia de usuario y minimizar el miedo a acudir a sus centros deportivos habituales.

En momentos en los que la incertidumbre abunda, la toma de decisiones con datos de valor puede ayudar a los negocios locales a tomar ventaja y mejorar los resultados obtenidos o minimizar el impacto de la pandemia en sus beneficios.

Si necesitas ayuda o información, puedes ponerte en contacto con nosotros aquí.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

take a tip - cliente misterioso
Take A Tip, es una empresa líder de consultoría e investigación de mercado con programas de mejoras continuas con servicios de Cliente Misterioso, Estudios, Encuestas y Formación.
PUEDES ENCONTRARNOS TAMBIÉN ENOtras Delegaciones
C/ Velázquez, 15 - 1ºD 28001 Madrid
Carrer d'Osona, 2, El Prat, 08820 Barcelona
SIGUE NUESTROS PASOSRedes Sociales
Únete a nuestra comunidad
take a tip - cliente misterioso
Take A Tip, es una empresa líder de consultoría e investigación de mercado con programas de mejoras continuas con servicios de Cliente Misterioso, Estudios, Encuestas y Formación.
PUEDES ENCONTRARNOS TAMBIÉN ENOtras Delegaciones
C/ Velázquez, 15 - 1ºD 28001 Madrid
Carrer d'Osona, 2, El Prat, 08820 Barcelona
SIGUE NUESTROS PASOSRedes Sociales
Únete a nuestra comunidad

TAKE A TIP, S.L. ha sido beneficiaria de Fondos Europeos cuyo objetivo es la mejora de la competitividad de las PYMES, y gracias al cual ha puesto en marcha un Plan de Acción con el objetivo de reforzar la digitalización y la competitividad de las pymes durante el año 2024. Para ello ha contado con el apoyo del Programa Pyme Digital de la Cámara de Comercio de Sevilla. #EuropaSeSiente”

 
Se ha recibido un incentivo de la Agencia de Innovación y Desarrollo de Andalucía IDEA, de la Junta de Andalucía, por un importe de 5.721,87 euros, cofinanciado en un 80% por la Unión Europea a través del Fondo Europeo de Desarrollo Regional, FEDER para la realización del Proyecto “Estrategias de Marketing Digital”, con el objetivo de garantizar un mejor uso de las tecnologías de la información.

® Take a Tip – Empresa Cliente Misterioso

® Take A Tip – Empresa Cliente Misterioso

take a tip
Resumen de Cookies

¿QUÉ SON LAS COOKIES?

Una cookie es un archivo que se descarga en el ordenador o dispositivo del usuario al acceder a una página web con el objeto de permitir almacenar y recuperar información sobre los hábitos de navegación del usuario o de su equipo.

Las cookies, no sólo van en beneficio de las empresas, sino que también permiten establecer niveles de protección y seguridad, recopilar datos estadísticos y normalmente anónimos; así como realizar publicidad adaptadas a los intereses de los usuarios.

TIPOS DE COOKIES

Las cookies pueden clasificarse en atención a distintos funcionamientos y parámetros, algunas de las clasificaciones más usuales son estas:

En base al PLAZO DE TIEMPO que permanecen activadas en el equipo:

  • Cookies de sesión: son un tipo de cookies diseñadas para recabar y almacenar datos mientras el usuario accede a una página web. Es decir, estas cookies se almacenan en el equipo del usuario hasta que finalice la sesión de navegación.
  • Cookies persistentes: son aquellas en las que los datos siguen almacenados en el equipo y pueden ser accedidos y tratados durante un periodo definido por el responsable de la cookie, y que puede ir de unos minutos a varios años.

En atención a su FINALIDAD:

  • Analíticas: recogen información del uso que se realiza del sitio web
  • Sociales: son aquellas necesarias para redes sociales externas
  • Afiliados: permiten hacer un seguimiento de las visitas procedentes de otras webs con las que el sitio web establece un contrato de afiliación
  • Publicidad y comportamentales: recogen información sobre las preferencias y elecciones personales del usuario
  • Técnicas y funcionales: son las estrictamente necesarias para el uso del sitio web y para la prestación del servicio contratado

Por su GESTIÓN:

  • Cookies propias: Son aquéllas que se envían al equipo terminal del usuario desde un equipo o dominio gestionado por el propio editor y desde el que se presta el servicio solicitado por el usuario.
  • Cookies de tercero: Son aquéllas que se envían al equipo terminal del usuario desde un equipo o dominio que no es gestionado por el editor, sino por otra entidad que trata los datos obtenidos través de las cookies.