En Take A Tip desarrollamos estudios de opinión para empresas, a través de distintas metodologías, encuestas, mystery y focus group y/o entrevistas en profundidad principalmente, y utilizando la plataforma Take A Net, como herramienta de gestión de los proyectos en sus diferentes fases, incluyendo la entrega de resultados con un enfoque de gestión y ejecutivo muy potente.
En Take A Tip desarrollamos estudios de opinión para empresas, a través de distintas metodologías, encuestas, mystery y focus group y/o entrevistas en profundidad principalmente, y utilizando la plataforma Take A Net, como herramienta de gestión de los proyectos en sus diferentes fases, incluyendo la entrega de resultados con un enfoque de gestión y ejecutivo muy potente.
Nuestra red de equipo de trabajo de campo, con presencia a nivel nacional e internacional nos permite estar en cualquier punto. Además, el canal Online ha facilitado el desarrollo de estudios a través de la metodología tales como Focus Group, celebrando grupos de discusión a través de videoconferencias, con la participación de perfiles de todos los puntos geográficos objeto del estudio.
De esta forma, se han desarrollado estudios de opinión a través de la metodología mystery sobre “El juego en menores”, “La venta de ibuprofeno en farmacias”, “la presencia de alérgenos en productos a granel”, “la intervención para el tratamiento de la miopía”, “Competencia en clínicas dentales”, “Financiación de vehículos en España” entre otros.
A través del Focus Group, estudiamos la “experiencia de mayores en residencia durante la pandemia covid19”, “experiencia de pacientes en hospitales en diversos servicios” o “cómo comunicar los servicios a los clientes para una empresa del sector de ocio”.
Con la metodología entrevistas en profundidad, nos hemos podido acercar a la “experiencia de pacientes en los tratamientos de fertilidad”.
Finalmente, a través de encuestas presenciales se han realizado estudios sobre “consumo de bebidas azucaradas” o “estudios de reconocimiento de marca” y las encuesta online, nos permiten, entre otras cuestiones, acceder a base de datos ilimitadas y muy diversas, captando perfiles de gran interés para muchos departamentos de marketing de nuestros clientes.
Algunos análisis de opinión, se plantean con metodología mixta, como fue el estudio del “el juego en menores”, donde en una primera fase se desarrolló un focus group, y a partir de ahí se planteó el cuestionario de evaluación a través de la metodología mystery a nivel nacional.
La riqueza del trabajo de campo, la metodología de trabajo implantada apoyada en la plataforma de desarrollo propio Take A Net, nos permite desarrollar estudios para empresas con muy diversos enfoques, analizar y tratar los datos obtenidos en el trabajo de campo y facilitar a nuestros clientes la información necesaria para trazar los planes de acción correspondientes.
El FOCUS GROUP es una técnica cualitativa diseñada para el estudio de opiniones, percepciones, sentimientos y emociones en torno a la experiencia del usuario de las personas objetos de estudio.
Gracias a un encuentro que provoca una conversación dirigida, fluida y con contenidos, los facilitadores investigadores pueden disponer de contenidos de calidad para poder disponer de argumentos en la creación de planes estratégicos enfocados a la mejora de la experiencia del usuario.
Fase 1
La captación para los participantes de los Grupos de Discusión se hará a través de la base de datos de colaboradores de Take A Tip.
Fase 2
Para abordar los objetivos del estudio, Take A Tip llevará a cabo el diseño del guión específico para los grupos de discusión.
Se realizará un diseño de temas a tratar, y no un listado de preguntas abiertas. De esta forma se permite que surjan ideas y opiniones no tenidas en cuenta a priori por el investigador.
En cualquier caso, y siempre para dar respuesta a los objetivos del estudio, el moderador/entrevistador introducirá necesariamente ciertos temas de conversación siempre que sea posible, de forma indirecta.
Fase 3
Take A Tip realizará un análisis del discurso de los elementos tratados en los grupos, tanto de los temas de carácter explícito o manifiesto como los factores de carácter latente, y también aquellos elementos no mencionados u omitidos.
Dicho análisis estará estructurado de tal modo que dé repuesta a los objetivos de la investigación, donde cada factor analizado estará apoyado en aquellos verbatims más relevantes extraídos de los grupos realizados.
El análisis de los discursos se realizará desde una perspectiva semiótica, analizando y poniendo en relación las opiniones manifiestas y los elementos omitidos o velados, los puntos de vista diferenciados y la significación de los mismos, y los anclajes desde los que parten las sentencias que se realicen, los contextos de realidad.