FAQ

¿A qué se dedica exactamente una empresa de Mystery Shopping?

Este tipo de empresas llevan a cabo una investigación de otros negocios para identificar sus fortalezas y debilidades en canales físicos, online y/o telefónicos, con el objetivo de aportar nuevas soluciones que mejoren la experiencia de los clientes.

Para ello, un auditor/a conocido como Mystery Shopper reclamará el servicio de forma totalmente anónima para no influir en los empleados/as. Según los aspectos requeridos por la empresa analizada, recopilará información que será analizada posteriormente.

¿Qué tipo de servicios se pueden contratar a una empresa de Mystery Shopping?
  • Mystery Market: Esta especialidad se enmarca en el sector de gran consumo, para auditar el servicio físico u online en tiendas de alimentación, supermercados, hipermercados y grandes almacenes.
  • Mystery Diners: Desde la cocina hasta el servicio en mesa, los bares y restaurantes pasan por un proceso de evaluación completa con el que poder conocer qué opinan los comensales.
  • Mystery Guest: El cliente misterioso se convierte en huésped de un hotel, casa rural, crucero u otro tipo de alojamientos turísticos. Estos contratan una auditoría de este estilo para evaluar el estado de las habitaciones, la atención del servicio y la calidad de los restaurantes que forman parte de las instalaciones.
  • Mystery Calling: El servicio de atención telefónica se suele externalizar, por lo que muchas empresas recurren a la auditoría del Mystery Shopper para asegurar su calidad.
  • Mystery Chat: La atención al cliente desde los chats online es cada vez más frecuente, por lo que cada vez más negocios se preocupan por identificar la experiencia de los consumidores en estos canales.
  • Mystery Web: Este servicio audita la interfaz de webs y comercios electrónicos según el nivel de satisfacción en la experiencia del cliente.
¿Por qué repercutirá positivamente la auditoría del Mystery Shopper?

Esta acción ayudará a conocer exactamente todos los detalles del servicio ofrecido a los clientes. Corrige posibles deficiencias y da lugar a un plan de acción actualizado con el que la marca saldrá reforzada.

¿Merece la pena invertir en Mystery Shopping?

Por supuesto. Los costes iniciales supondrán una inversión positiva con la que mejorar la experiencia de los clientes, lo cual se verá reflejado en la fidelización de clientes, la atracción de otros nuevos y, por lo tanto, un aumento de los beneficios.

Por otro lado, apostar por bajos presupuestos en este sentido puede suponer la contratación de una empresa o un profesional con poca experiencia como clientes misteriosos, dando lugar a resultados poco fiables.

¿Cómo se adapta la técnica de Mystery para el sector sanitario?

Aunque la base es similar a la del resto de acciones de Mystery Shopper, esta área requiere de un tratamiento especial a cargo de auditores especializados en materia sanitaria. Incluso dentro de la misma existen diferentes especialidades según la concreción del servicio: urgencias, pruebas diagnósticas, instalaciones de hospitales y ambulatorios, especialidades médicas, etc.

¿Cómo obtener y analizar los resultados de una auditoría para empresas?

Los recursos tecnológicos actuales han optimizado las auditorías para negocios mediante plataformas online desarrolladas por las entidades que realizan la auditoría. En un corto plazo de tiempo se reflejará toda la información derivada del Mystery Shopper o los estudios de opinión, gracias a la generación automática de informes detallados.

¿Cómo identificar necesidades formativas tu empresa?

La gran pregunta es fácil de responder. Todo negocio interesado en ampliar las aptitudes de sus empleados/as puede identificar los requisitos a cubrir mediante iniciativas como las encuestas, las reuniones, la evaluación de objetivos o las pruebas técnicas de habilidades.

La inversión en formación empresarial es complicada, ¿existe alguna forma de abaratar costes?

Sí, gracias a la formación bonificada. Este tipo de cursos se financian con la cotización obligatoria que los trabajadores/as aportan a la Seguridad Social en materia formativa. Mediante los planes de formación promovidos por Fundae, cualquier empresa recibirá un impulso que repercutirá en su productividad y crecimiento.

take a tip - cliente misterioso
Take A Tip, es una empresa líder de consultoría e investigación de mercado con programas de mejoras continuas con servicios de Cliente Misterioso, Estudios, Encuestas y Formación.
PUEDES ENCONTRARNOS TAMBIÉN ENOtras Delegaciones
C/ Velázquez, 15 - 1ºD 28001 Madrid
Carrer d'Osona, 2, El Prat, 08820 Barcelona
SIGUE NUESTROS PASOSRedes Sociales
Únete a nuestra comunidad
take a tip - cliente misterioso
Take A Tip, es una empresa líder de consultoría e investigación de mercado con programas de mejoras continuas con servicios de Cliente Misterioso, Estudios, Encuestas y Formación.
PUEDES ENCONTRARNOS TAMBIÉN ENOtras Delegaciones
C/ Velázquez, 15 - 1ºD 28001 Madrid
Carrer d'Osona, 2, El Prat, 08820 Barcelona
SIGUE NUESTROS PASOSRedes Sociales
Únete a nuestra comunidad
TAKE A TIP, S.L. ha sido beneficiaria de Fondos Europeos cuyo objetivo es la mejora de la competitividad de las PYMES, y gracias al cual ha puesto en marcha un Plan de Acción con el objetivo de reforzar la digitalización y la competitividad de las pymes durante el año 2024. Para ello ha contado con el apoyo del Programa Pyme Digital de la Cámara de Comercio de Sevilla. #EuropaSeSiente”
 
Se ha recibido un incentivo de la Agencia de Innovación y Desarrollo de Andalucía IDEA, de la Junta de Andalucía, por un importe de 5.721,87 euros, cofinanciado en un 80% por la Unión Europea a través del Fondo Europeo de Desarrollo Regional, FEDER para la realización del Proyecto “Estrategias de Marketing Digital”, con el objetivo de garantizar un mejor uso de las tecnologías de la información.

® Take a Tip – Empresa Cliente Misterioso

® Take A Tip – Empresa Cliente Misterioso

FAQS Take a Tip
take a tip
Resumen de Cookies

Una cookie es un fichero que se descarga en tu ordenador al entrar a determinadas páginas web. Las cookies permiten a una página web, entre otras cosas, almacenar y recuperar información sobre tus hábitos de navegación y —dependiendo de la información que contengan y de la forma en que utilices tu equipo— pueden utilizarse para identificarte.

Cookies utilizadas en el sitio Web

A continuación se clasifican las cookies utilizadas por este sitio Web:

Según la entidad que las gestiona

  • Cookies propias: Son aquellas enviadas y gestionadas directamente por esta empresa.
  • Cookies de terceros: Son aquellas que se envían al usuario desde un dominio ajeno a esta empresa.

Según su finalidad

  • Cookies técnicas: Son aquellas que permiten a los usuarios registrados navegar a través del sitio Web, del área restringida y a utilizar sus diferentes funciones, como por ejemplo, el sistema de comentarios o el buscador.
  • Cookies de personalización: Son aquellas que permiten a los usuarios acceder al Servicio con algunas características de carácter general predefinidas en función de una serie de criterios establecidos por el usuario como, por ejemplo, el idioma o el tipo de navegador a través del cual se conecta a este sitio Web.
  • Cookies de análisis o medición: Son aquellas que, bien tratadas por el sitio Web o por terceros, permiten cuantificar el número de usuarios y así realizar la medición y análisis estadístico de la utilización que hacen los usuarios del sitio Web. Para ello se analiza la navegación que realizas en este sitio Web con el fin de mejorarlo.
  • Cookies sociales: Son establecidas por las plataformas de redes sociales para permitir a los usuarios compartir contenido con sus amigos y redes.

Según su duración

  • Cookies de sesión: Son aquellas diseñadas para recabar y almacenar datos mientras el usuario accede al sitio Web.
  • Cookies persistentes: Son aquellas en las que los datos siguen almacenados en el terminal del usuario y pueden ser accedidos y tratados durante un período definido por el responsable de la cookie.